Universidad
El decano de Filosofía, «indignado» con la desaparición de la asignatura en la ESO
La Universidad de Sevilla ya rechazó la eliminación de la asignatura el pasado mes de noviembre
La desaparición o al menos la no obligatoriedad de la asignatura de Filosofía en la Enseñanza Secundaria Obligatoria que ha aprobado el Gobierno en su nuevo Real Decreto ha provocado una enorme polémica y el rechazo generalizado. El decano de Filosofía de la Universidad de Sevilla, José Manuel Sevilla, ha publicado un manifiesto que ha enviado a la Conferencia de Decanos y Directores de Centro en la que muestra su más absoluto rechazo contra el nuevo Real Decreto de Educación Secundaria Obligatoria que el Consejo de Ministro aprobó el pasado 29 de marzo.
Noticias relacionadas
Sevilla dice sentirse «decepcionado» por el hecho de que se establece la ordenación de las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria «sin presencia de la Filosofía».
José Manuel Sevilla dice sentirse «decepcionado y contrariado» ante la «neutralización» de la asignatura en la ESO
«Contrariado por el incumplimiento de los compromisos del Congreso en 2018. Defraudado por no haberse tenido en cuenta el criterio, el sentir y la opinión manifestados por la inmensa mayoría del profesorado de Filosofía, de académicos y de especialistas», así dice sentirse el decano sevillano que insiste en manifestar «su decepción y contrariedad» ante la neutralización de la Filosofía en la Enseñanza Obligatoria. Una incoativa que, según recuerda, elimina toda presencia en el cuerpo del cuadro pedagógico de la ordenación de materias obligatorias y comunes a todo el alumnado en los cuatro cursos y, por tanto, propicia una orientación académica sin filosofía, un currículo sin filosofía , y un itinerario formativo –hacia los estudios postobligatorios o a la inserción laboral– sin filosofía.
Apoyado por todos
En este sentido, en su escrito de Sevilla asegura estar «harto de palabras dirigidas a oídos sordos» y manifiesta su negativa consideración ante dicha ordenación de la ESO sin filosofía reiterando y volviendo a publicar el comunicado en defensa de la misma, de 22 de octubre de 2021, y el que la Coordinadora de Decanos y Directores de Centros de la Universidad de Sevilla prestó el 22 de noviembre del mismo año en apoyo de la «justa reivindicación», así como la Declaración de la Conferencia Nacional de Decanatos de Filosofía que, firmada el 2 de diciembre de 2021, este Decanato hispalense hizo pública en su web institucional.
El nuevo manifiesto del decano ha sido apoyado por el resto de compañeros que dirigen otras facultades y centros, según fuentes de la Hispalense.