Cómo usar en Sevilla 'Train&Fly', el billete combinado de avión y tren de Iberia y Renfe
La capital hispalense es una de las 14 ciudades de esta red que podrán viajar a hasta 90 destinos internacionales desde la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Sevilla forma parte de la red Train&Fly que incluye 14 ciudades españolas. Iberia y Renfe han dado un paso más en la intermodalidad y han ampliado su red de destinos, en los que ofrecen un billete único para llegar en tren a Barajas para volar desde allí a 14 ciudades españolas.
Las dos compañías llevan trabajando ya seis años en este producto intermodal, que ahora se mejora tecnológicamente y se amplía a más destinos.
En concreto, el servicio ha ampliado de cinco a 14 su red de destinos: hasta ahora estaban incluidos Zaragoza, Sevilla, Málaga, Córdoba y Valladolid; y ahora se incorporan Valencia, Alicante, León, Palencia, Pamplona, Salamanca, Albacete, Zamora y Ourense. Todos ellos ahora estarán conectados con la red de 90 destinos internacionales de Iberia.
Train & Fly funciona como los viajes en conexión, al combinar en un único billete el traslado desde la ciudad de origen a la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y la conexión con cualquiera de los más de 90 destinos internacionales que ofrece la aerolínea en Europa y América, principalmente.
Estos viajes en conexión entre el tren y el avión ofrecen importantes ventajas a los clientes, como la organización de los horarios para poder compatibilizar varios trayectos, la emisión de todo el itinerario en un billete que resulta más económico que la suma de los diferentes trayectos o la garantía de ofrecimiento de una alternativa de viaje en caso de pérdida de alguna de las conexiones.
Renfe e Iberia estiman que más de 100.000 clientes viajarán este año entre estas 14 ciudades y distintos destinos internacionales y podrán beneficiarse de este servicio que ofrecen como una alternativa de movilidad sostenible que les permite elegir el modo de transporte más eficiente para cada trayecto beneficiándose, además, de tarifas muy competitivas.
Train & Fly se verá mejorado en un futuro, con el desarrollo de la infraestructura que permita llegar el AVE a la T4 del aeropuerto de Madrid y, en paralelo, ambas compañías trabajan para integrar nuevos servicios de valor añadido en el producto que permitan ofrecer una propuesta integral a sus clientes.
Cómo funciona Train&Fly
Según destaca Iberia, estos billetes combinados pueden comprarse en iberia.com , a través de sus oficinas de venta de billetes o en una agencia de viajes. Se trata de un único billete, aunque con dos tarjetas de embarque, una para el trayecto en avión y otra para el trayecto en tren. Entre los beneficios de este modelo es que el cliente será considerado pasajero en conexión, quedando así cubierto por las ventajas y garantías en caso de cancelación y/o retrasos.
En cuanto al precio, cabe destacar que el billete de tren hasta el destino final está incluido en el valor de la tarifa aérea. Iberia avisa de que la tarifa business en este producto combinado da acceso a la opción premium con asiento confort de Renfe.
Noticias relacionadas