Turismo

La asociación de viviendas turísticas de Sevilla rechaza el cambio de regulación

Exigen más transparencia al Ayuntamiento en este proceso y niegan que se les pueda equiparar a un hotel porque son conceptos distintos

Dos turistas en la calle Feria Raúl Doblado

ABC

La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA) ha rechazado públicamente «los intentos del Ayuntamiento de Sevilla por paralizar la actividad de un sector que genera inversión y empleo en la ciudad, como son las viviendas turísticas, a través de modificaciones urbanísticas en el PGOU». En esos términos se ha expresado el secretario general de la asociación y presidente de la delegación provincial, David Moreno .

«Nos resulta incomprensible que en el momento actual, con una crisis económica descomunal y con la ruina total del turismo y de la economía local , el Ayuntamiento no tenga otra misión que poner limitaciones a la recuperación de los ingresos de miles de familias sevillanas que, de forma directa e indirecta, como el caso de pequeños comercios, bares y restaurantes, viven de la actividad de las viviendas turísticas , las cuales, por otra parte, se encuentran perfectamente regladas, amparadas por Decreto 28/2016 de la Junta de Andalucía, totalmente normalizadas y profesionalizadas, y, si algo necesitan, es el apoyo de la administración», ha denunciado AVVA.

«No hay ninguna razón legal ni jurisprudencial para someter ahora a una nueva regulación municipal a las viviendas turísticas. Mucho menos, si ésta es restrictiva pues ya de hecho la propia pandemia las ha restringido y ha limitado su mercado», ha añadido el responsable de la asociación. Moreno ha insistido en que «es preciso que el Ayuntamiento tome en consideración que los criterios limitativos, en todo caso, deben estar justificados por una razón imperiosa de interés general, ser proporcionados a ese objetivo de interés general, claros, inequívocos y objetivos . Asimismo, los criterios han de ser transparentes y accesibles, tal y como establece la vigente Directiva 2006/123 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, en su artículo 10».

De esta manera, la asociación que representa a las viviendas turísticas ha reaccionado ante el anuncio del Ayuntamiento de Sevilla de llevar a Pleno una intervención restrictiva que las equipare con los hoteles «lo cual resulta muy desacertado porque, pese a ser figuras complementarias, no son equivalentes , y lo que se deduce es, simple y llanamente, la voluntad del equipo de Gobierno municipal de hacer inviable el desarrollo de esta actividad poniendo en peligro miles de empleos y decenas de millones de euros de inversión e ingresos para la ciudad de Sevilla, además de impedir el desarrollo de un modelo de ciudad que incorpora, por ser reversible, el uso residencial a zonas intensivas de servicios del centro histórico y que extiende sus beneficios a otros barrios de Sevilla donde el turismo no ha llegado».

A la vez, la asociación proceso que el Ayuntamiento viene siguiendo desde hace meses en la tramitación de este asunto, «con falta de transparencia, con ambigüedad y sin contar con el consenso del sector de las viviendas turísticas a pesar de que hemos pedido a Urbanismo insistentemente y en innumerables ocasiones que nos den traslado de los detalles concretos de su propuesta para aportar soluciones constructivas en beneficio de todos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación