Consulta participativa
La consulta sobre pisos turísticos rechaza cambios en la regulación en Sevilla
El PP exige al alcalde que esta vez respete el resultado del proceso participativo ya que lo ha hecho
La consulta ciudadana que realizó el Ayuntamiento de Sevilla el pasado mes de octubre para modificar la norma que regula los pisos turísticos ha recibido un rotundo rechazo. No por la falta de participación, que fue mayor que en otros procesos, sino por la respuesta negativa a los cambios. Así lo desveló ayer el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez , en un comunicado en el que detalló que durante el proceso se recibieron 3.297 correos válidos, d e los que 2.323 expresan su apoyo a los pisos turísticos y rechazan cualquier modificación al no considerarlo necesario . Ese volumen representa el 70 por ciento del total. Igualmente señaló que otros 974 usuarios se mostraron a favor de la modificación del PGOU, un 29 por ciento.
Por ello, Pérez pidió al alcalde, Juan Espadas , que escuche a los ciudadanos que le dicen que no es necesario en estos momentos hacer una revisión del plan general. Así, le recordó que «las consultas se hacen para atender a la demanda de los vecinos y responder a sus peticiones, por lo que esperamos que esta vez el alcalde no haga caso omiso», aludiendo a otros procesos como el de la peatonalización de la avenida de la Cruz Roja, que se ha proyectado en contra de lo que votaron los vecinos en su momento.
Por su parte el equipo de Gobierno respondió al portavoz popular que «la ordenación de las viviendas con fines turísticos es una medida que se está implantando en todas las grandes ciudades y que s e ha aprobado por unanimidad en el Pleno tras los trabajos de la comisión de reactivación ». Sobre este último proceso participativo señaló que se ha detectado una mayor movilización de personas vinculadas a la gestión y tramitación de viviendas con fines turísticos. Igualmente consideraron que «se trata de una consulta complementaria sin preguntas específicas sobre cambios normativos».
Noticias relacionadas