Coronavirus Sevilla

Ideas para vivir la noche del «pescaíto» de la Feria de Sevilla confinados en casa

Las redes sociales e iniciativas comerciales invitan a celebrar el «alumbrao» en terrazas y balcones

Portada de la Feria de Abril de 2019 tras el alumbrao Juan Flores

Jesús Díaz

La primavera en Sevilla está marcada por sus dos Fiestas Mayores, la Semana Santa y la Feria de Abril . Este año ha tocado pasarlas ambas desde el obligado confinamiento recogido entre las medidas contempladas en el decreto de estado de alarma aprobado hace más de un mes por el Gobierno con motivo de la pandemia que azota el país. La Semana Santa se superó con creces y los sevillanos, en su gran mayoría, aceptaron vivirla desde casa de manera íntima. Ahora toca la Feria y ya está circulando por las redes sociales distintas y originales ideas para vivir encerrados la tradicional noche del «pescaíto» y del encendido del «alumbrao» , fijada para 25 de abril.

Junto a la «madrugá» del Viernes Santo, la noche que abre la Feria de Abril puede ser la más esperada por todos los sevillanos. En compañía de familiares o amigos, ya sea en el real o en casa, es común cenar distintas variedades de pescado frito. Y en tiempo de coronavirus también será posible hacerlo la noche del 25 de abril en casa, pues ya son varios los bares de la ciudad, cerrados a cal y canto, desde la declaración el sábado 14 de marzo del estado de alarma, que han anunciado «pescaíto» a domicilio .

«Sabemos que nuestra Feria queda aplazada, pero cuando llegue el sábado del alumbrao, las ganas de vivirlo no nos la quita nadie, aunque sea en casa. Así que vamos a ir preparando pescaíto frito para todos ustedes, que seguro que os apetece». Así lo anuncia la Cervercería Raimundo en su perfil de Facebook .

Por su parte, desde Freiduría Mara trabajan a destajo para poner en marcha para la noche del «pescaíto» toda la logística necesaria para poder hacer los repartos a domicilio .

Noche del pescaíto en una caseta del real de la Feria Juan Flores

Ana es la responsable de este negocio familiar. Durante el año suelen llevar sus productos a domicilio, salvo la noche del «pescaíto» por la cantidad de pedidos que atiende. Este año, por las circunstancias excepcionales que se están produciendo y para mitigar un poco los efectos de la crisis económica que ya se está sintiendo por el coronavirus, Freiduría Mara ha decidido ofrecer este servicio el próximo 25 de abril. Para ello está buscando, mínimo, a diez repartidores . Ya está recibiendo pedidos. Como prueba de fuego, abrió el pasado viernes. Siempre quedará la opción de freír el pescado en la cocina de casa.

Para la bebida, ya sea fino, manzanilla o rebujito , existen diferentes iniciativas comerciales para hacer más llevadera la noche del «alumbrao».

Así, por ejemplo conocidas marcas de vinos como La Guita, González Byass o Barbadillo han lanzado lotes especiales para la Feria de Sevilla. Y en todas ellos regalan farolillos o tiras de banderines para adornar tu salón o tu terraza y crear como dice la sevillana «un cielo de farolillos».

La Guita, por ejemplo, anima a vestirse de flamenca o de corto para un sorteo fotográfico en Instagram y mostrar tu apoyo así a todos los que trabajan para combatir el virus. Para ello han creado el hashtag «YoVivoLaFeriaEnCasa».

Ayuda a los hosteleros

Barbadillo, por su parte, ha puesto en marcha el reto «AlumbradoenelBalcon» para la noche del 25 de abril, haciendo de cada casa una caseta . A través su manzanilla Solear ofrece un pack con catavinos y los farolillos incluidos. Además, el artista sevillano Rafael Almarcha, de Siempre Así, ha compuesto una sevillana para tal ocasión. Barbadillo pide apagar las luces de casa que puedan verse desde la calle minutos antes de las 00.00 horas y encenderlas cuando el reloj marque la medianoche.

Esta propuesta de la bodega sanluqueña tiene un componente solidario, porque donará a la Asociación de Hostelería de Sevilla lo equivalente a las mil cajas de edición limitada que se han hecho para esta campaña especial.

También ánima al «alumbrao» popular la sevillana marca de ginebra Puerto de Indias, para poner un poco de alegría en estos días de cuarentena. Bajo el hashtag «MiCasaMiFeria» propone recrear el famoso «alumbrao» de la portada de la Feria colocando en ventanas y balcones farolillos, lucecitas de navidad, flexos o velas .

Además, invita al Ayuntamiento y a otras instituciones de la ciudad a apagar monumentos emblemáticos un rato previo al encendido de la medianoche. Además, propone transformar los aplausos a sanitarios y trabajadores esenciales, con palmas por sevillanas mañana.

Por supuesto, no podían faltar las iniciativas por las redes a decorar balcones y ventanas con farolillos; a vestirse con el traje de gitana y compartir fotos, así como brindis virtuales ; al «alumbrao» desde casa e incluso se pide que el botón del próximo encendido del real lo hagan los sanitarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación