13.21: El exjefe de Carreteras de la Diputación provincial de Sevilla, Carlos Podio, ha pagado finalmente los 100.000 euros de fianza y saldrá en la tarde de este jueves de prisión, donde estará menos de 24 horas
00.29: La juez Mercedes Alaya, sobre el caso Enredadera: «Fitonovo era una organización criminal jerarquizada»
23.43: La fianza que ha impuesto la juez Alaya a Carlos Podio para no ir a la cárcel es de 100.000 euros. Cabe recordar que el otro protagonista de la jornada, Antonio Rodríguez, no ha podido pagar los 90.000 euros que le pedían e irá a la cárcel.
23.42: La juez Alaya también decreta el ingreso en prisión del director de carreteras de la Diputación de Sevilla, Carlos Podio. Durante su comparecencia ante la juez ha negado todos los cargos que se le imputan.
22.23: Finalmente Alaya ordena que el alto cargo de Adif vaya a la cárcel. Podría evitarla pagando 90.000 euros, pero al no poder hacer frente a esa cantidad, irá a prisión.
21.41: La Fiscalía pide pena de prisión para el alto cargo de Adif en Sevilla detenido en la operación. Solicita una fianza de 120.000 euros.
16.38: En libertad con cargos cinco de los imputados en la operación Enredadera. La Fiscalía pide una fianza civil de 60.000 euros para el exjefe de servicio de Carreteras de la Diputación, Elías Oliver
15.36: Los 22 detenidos que han quedado en libertad comparecen ante Alaya entre este jueves y el viernes. La juez deja para el viernes. La juez deja para el viernes los interrogatorios de los diez que aún permanecen en los calabozos.
14.26: Cesan al jefe de Carreteras de la Junta en Huelva, dentro de la Operación Enredadera. Toda la información en este enlace.
11.49: Dejan en libertad a 22 de los 32 detenidos en la operación Enredadera. Los diez que permanecen detenidos pasarán a disposición de la juez Mercedes Alaya, que dirige la operación, entre esta tarde y mañana. Lee aquí toda la información.
10.18:
Los detenidos en la operación Enredadera declararán ante Alaya en las próximas horas. Los imputados serán conducidos ante la juez una vez que la Guardia Civil les tome declaración.22.57: La juez Mercedes Alaya ha enviadoa prisión eludible con fianza de 180.000 euros al comercial de Fitonovo, Juan Andrés Bruguera, después de que el fiscal encargado del caso así lo haya solicitado y que el imputado no haya podido hacer frente a la citada cantidad.
22.39: La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha señalado en la tarde de este martes que los registros en el marco de la operación 'Enredadera', derivada de la operación 'Madeja', que investiga una trama que facilitaba contratos públicos a la empresa Fitonovo a cambio de sobornos, continuará realizándose «a lo largo de días» y no ha descartado que haya nuevos imputados y detenidos.
21.51: Concluye el registro y estudio de documentación: Los miembros del equipo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que permanecían en la Diputación de Sevilla para registrar el despacho del jefe del servicio de Carreteras, Carlos Podio, han abandonado la institución.
21.16: El fiscal pide prisión para un comercial de Fitonovo.[Lee más aquí]
20.03: «En el supuesto de que se confirmaran las noticias que han trascendido este martes y esta persona fuera acusada de haber cometido algún tipo de delito o actuación ilegal, IU aplicará de forma inmediata las medidas contempladas en sus estatutos y, en su caso, lo expulsará de la organización», dicen desde la organización.
20.01: IU «aparta» al que era asesor de Torrijos de su único cargo en el Ayuntamiento de Sevilla en la comisión municipal de Comercio Ambulante tras su detención este martes en el marco de la operación «Enredadera».
19:20:
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado a través de Twitter, en referencia a la «operación Madeja», que «asistimos a la descomposición de un régimen podrido y solo la ciudadanía puede reconstruir este país»19:07:
Fuentes de la Guardia Civil han explicado que seguirán tomando declaración a algunos detenidos y que a otros, en un número que no han precisado, los pondrán a disposición de la juez Mercedes Alaya a partir del próximo jueves.19:05:
La Guardia Civil ha dejado en libertad a cuatro de los 32 detenidos18.49:
[RECOPILACIÓN] A las nueve de la mañana, agentes de la UCO se personaban en la Diputación de Sevilla por orden de la jueza Alaya, dando comienzo la tercera fase de la «operación Madeja» que, a lo largo del día, ha acabado con 32 detenidos, la mayoría de ellos funcionarios. El caso, con origen en Mercasevilla, se ha expandido a Canarias, Zaragoza, Valencia y Estremadura. No obstante, 23 de los detenidos son andaluces. Todos los detalles del caso en este enlace18:12:
De los 32 detenidos, 23 lo han sido en Andalucía: 11 en Sevilla, 4 en Córdoba, 3 en Jaén, 3 en Huelva, uno en Granada y otro en Cádiz.18:10:
[ACTUALIZADO] La «operación Enredadera» se salda con 32 detenidos, la mayoría funcionarios.17:30:
Según fuentes de la Diputación, el funcionario Carlos Podio, cuyo despacho ha sido registrado por la UCO, se reincorporó a su puesto «hace unos días» después de cerca de un «año de baja por enfermedad». Toda la información en este enlace17:09:
La Guardia Civil ha concluido a las 16:00 horas el registro en la Diputación de Sevilla y detiene al jefe de servicio de Carreteras, Carlos Podio.17:05:
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha anunciado que cesa y expedienta al funcionario detenido, Carlos Podio, y que ordena que Diputación se persone en la causa16:39:
El portavoz de Coalición Canaria ha sido puesto en libertad después de que se le dieran a conocer los cargos que se le imputan16:15:
Carmen Crespo, la delegada del Gobierno en Andalucía, prevé nuevas imputaciones y registros en la «operación Madeja»15.45:
El jefe de Carreteras de la Junta en Huelva, entre los detenidos. Además se confirma la detención de dos técnicos del Ministerio de Fomento en la provincia onubense14.50:
El alcalde de La Carolina, Francisco Gallarín, consternado por la detención del edil de Deportes de esta localidad jiennense, Cristóbal Pérez.14.47:
Antonio Miguel Ruiz Carmona, amigo íntimo del exlíder de IU en Sevilla y adscrito a la primera Tenencia de Alcaldía durante sus años de gobierno, pudo recibir 70.000 euros a cambio de las obras de los campos de césped que hizo Fitonovo [VER ENLACE]14.45:
[ÚLTIMA HORA] Detenido el asesor de Antonio Rodrigo Torrijos en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Miguel Ruiz Fernández. Todos los detalles en este enlace14.36:
Ascienden a seis los detenidos en Córdoba. En total son ya 30 los arrestados por la Guardia Civil, 22 de ellos en Andalucía: 10 en Sevilla, 4 en Córdoba, 3 en Jaén, 3 en Huelva, una en Granada y otra en Cádiz. Además, los agentes han arrestado a dos personas en Zaragoza y otras tantas en Madrid y la misma cifra en Canarias.14.30:
¿Quieres conocer cuál es el origen del caso Madeja? Toda la información en este enlace14.24:
[AMPLIACIÓN] La funcionaria detenida en Granada es una mujer de 39 años, que será trasladada a Carmona para declarar por su presunta implicación en la trama.14.20:
Miguel Ángel Vázquez asegura que no es el momento de pactos políticos anticorrupción sino de adoptar medidas contundentes. Consulta en este enlace las primeras reacciones de la Junta14.13:
El portavoz de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, lamenta que la «Operación Madeja» venga a «crispar más el ambiente».14.10:
Detenida una exempleada de Fitonovo en Granada. En total son ya 26 los detenidos en la tercera fase de la «Operación Madeja»14.08:
[AMPLIACIÓN] El segundo de los detenidos en Canarias ha sido un delegado de la empresa Fitonovo en las islas14.05:
[ÚLTIMA HORA] La jueza Alaya decreta un mes más de secreto de sumario.14.01:
Tres detenidos en delegaciones de la Junta en Huelva. Se trata de dos funcionarios de Carreteras y un tercer arrestado, mientras la UCO lleva también a cabo registros en La Palma.14:00:
Cinco detenidos en Córdoba. La Guardia Civil se encuentra recabando información en la Diputación de Córdoba13.54:
[RECOPILACIÓN] Alaya impulsa una macro operación que pone en jaque a los funcionarios corruptos. A partir del caso Mercasevilla, este martes se han practicado ya 26 detenciones y registros en numerosas provincias con motivo de una madeja de comisiones ilegales de la empresa Fitonovo en administraciones gobernadas por todos los partidos. Todos los detalles de la tercera fase de la «Operación Madeja» en este enlace13.42: El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha dicho no tener «ninguna noticia» sobre una posible relación entre la denominada «Operación Enredadera» y el Ayuntamiento, en relación a lo cual ha asegurado que, mientras sea el regidor de la capital pacense, «en el Ayuntamiento de Badajoz no va a haber ningún problema en el ámbito de la corrupción».
13.41: Agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil han incluido a la Diputación de Córdoba en las actuaciones que están desarrollando este martes en 13 provincias españolas.
13.38:
La Fiscalía pide 3,5 millones de euros para los dueños y administrador de Fitonovo. Los imputados quedan en libertad tras ampliarle la juez las imputaciones.13.30:
Dos detenidos en Zaragoza implicados en adjudicación de contratos irregulares de Adif. Ya son 26 los detenidos en toda España13.20:
Tres detenidos en Jaén, entre ellos el teniente alcalde de La Carolina.12.40:
Alaya amplía la imputación a los dueños de Fitonovo12.15:
Detenidos un funcionario de Fomento de Extremadura y el portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote, Sergio Machín. En Lanzarote ha sido detenida otra persona y una tercera en Gran Canaria.11.47:
[AMPLIACIÓN] Alaya impulsa una macro operación que pone en jaque a los funcionarios públicos. Todos los detalles en este enlace.11.40:
El hilo que llevó a la madeja. Desde 2012 hasta hoy han sido detenidos más de diez funcionarios y empresarios involucrados en la trama. Consulta en este enlace todos los datos.11.05:
Una investigación de la Diputación no detectó irregularidades en el servicio de carreteras10.30:
El origen del caso Madeja, otra vez Mercasevilla. Alaya llegó a la trama al investigar las cuentas de un asesor de Monteseirín tras el «amaño» del concurso de los suelos de la lonja10.14: Detienen al jefe de Carreteras de la Diputación de Sevilla en el marco de la «operación Enredadera»
9.57: Fitonovo repartió 700.000 euros entre políticos y funcionarios hasta 2012. La Guardia Civil investiga posibles «mordidas» en la Diputación de Sevilla y en los ayuntamientos de Algeciras, La Carolina y La Palma del Condado
9.44: El dueño de Fitonovo especificaba en una lista los políticos que no aceptaban regalos. Había pequeñas dádivas como olivos de plata, ordenadores o botellas de vino y grandes pagos en efectivo o apuntes de sueldos mensuales bajo cuerda. Monteseirín recibió un equipo informático
9.15 : La Guardia Civil pone en marcha la tercera fase de la Operación Madeja. El dispositivo, ordenado por la juez Mercedes Alaya para desmontar una trama de pago de mordidas a funcionarios y políticos, se desarrolla en Sevilla, Huelva, Cádiz, Jaén y Extremadura, entre otros puntos