lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Así ven los españoles que no ven bien

Una serie de fotografías recrea cómo perciben la realidad las personas afectadas de miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia

04.06.14 - 18:29 -
Percibir las imágenes distorsionadas es la sintomatología más frecuente del astigmatismo. / MULTIÓPTICAS.

Más de la mitad de los españoles, el 54,3%, utiliza algún sistema de corrección visual. De hecho, desde 2008 hay 1,3 millones de personas más que necesitan graduación, llegando a los 25 millones el número de españoles con problemas de visión, según datos del Libro Blanco de la Visión en España.

Y es que la cifra se ha ido incrementando «notablemente», según los expertos de Multiópticas, debido no solo al envejecimiento de la población, sino al cada vez más extendido uso de ordenadores, tablets, dispositivos móviles y nuevas tecnologías en general.

Por ello, una campaña de esta compañía quiere mostrar cómo ven el mundo estos españoles afectados de miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, un modo llamativo de concienciar a la sociedad de la importancia de acudir al menos una vez al año a revisarse la vista.

Más de 8 millones de miopes. La miopía es un defecto visual que repercute en la capacidad de ver de lejos con nitidez y afecta a 8,93 millones de personas. La carga genética es un componente a tener en cuenta para sufrirla, pero algunos hábitos como la lectura, pasar varias horas frente al ordenador o llevar a cabo tareas meticulosas que obliguen a forzar la vista pueden provocarla. Sus síntomas más identificativos son: guiñar los ojos para ver figuras o carteles lejanos, tener que acercarse a los textos y sufrir dolores de cabeza.

Hipermetropía, peor en las distancias cortas. Ver borroso a corta distancia es otro de los defectos visuales más comunes. La hipermetropía se extiende a 8,61 millones de personas. El cansancio ocular, dolores de cabeza frecuentes, enrojecimiento, picor, escozor y lagrimeo de ojos, así como tener dificultad para la lectura y la escritura, son los síntomas más comunes, según apunta Multiópticas. Del total de personas que presenta esta incorrección visual, el 1,05 millones son no présbitas y la combinan con astigmatismo, y 6,46 millones son présbitas (vista cansada).

Astigmatismo, formas sin forma. Percibir las imágenes distorsionadas es la sintomatología más frecuente del astigmatismo. Dependiendo de la edad o el tipo de astigmatismo, los síntomas pueden variar e incluso ser inexistentes pero lo más habitual es que provoque dolor ocular y de cabeza. Este defecto visual afecta a 3,6 millones de personas. Del total de personas que presenta esta incorrección visual, el 2,55 millones son además miopes, y 1,05 tienen hipermetropía.

La presbicia o vista cansada, para mayores de 40. La presbicia es una parte natural del proceso de envejecimiento que se produce por la pérdida de elasticidad del cristalino. En la franja de edad comprendida entre los 40 y 65 años, las dioptrías aumentan de forma natural, el uso de las gafas ayuda a mitigar las molestias que ocasiona pero no detiene el aumento.

TAGS RELACIONADOS

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.