La Universidad de Salamanca y la empresa Nutrigen Service han presentado una aplicación para móviles que propone menús adaptados al ADN del usuario, que se puede descargar en los móviles con sistemas operativos iOS, Android y Blackberry. Así, con el perfil genético, tomado por Nutrigen (con un coste de 199 euros), y cargado en la app, la dieta recomendada, siempre mediterránea, se personalizará. Tras un primer periodo de prueba gratuita, la app costará 2,50 euros al mes.
Dietas a medida
“No todos los organismos responden de la misma forma ante una determinada dieta”, afirmó a DiCYT el investigador Juan Macías Núñez, que participó con otros 13 especialistas en nutrición y medicina. “Algunas personas dicen que comen poco pero que engordan y puede ser cierto, pero sólo un test genético puede encontrar en sus genes la clave. A partir de esta información, se puede fabricar una dieta adecuada”.
“Hay quien se toma un café por la noche y puede dormir perfectamente porque lo metaboliza muy rápido, mientras que otros lo toman a media mañana y ya no duermen porque siguen teniendo en la sangre las sustancias ingeridas hace horas”, continúa Macías.
Para el test genético se dispone de un kit con todo lo necesario para tomar una muestra del epitelio bucal, suficiente para realizar el análisis genético. Se envía al laboratorio de Nutrigen y los resultados obtenidos se sincronizan con al app. “Son válidos para toda la vida”, asegura la empresa. "Ofrecemos un servicio, en colaboración con una empresa privada, para beneficio de la sociedad", dice Francisco Javier García Criado, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.
En la app se ofrecen menús, listas de la compra, evolución del peso y recomendación de artículos para aprender a comer de forma más sana.