lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Un campamento de verano para niños con enfermedades reumáticas

Hasta el 15 de mayo estará abierta la inscripción al Campamento de Verano que la SER organiza en una granja escuela de Brunete (Madrid)

22.05.14 - 00:19 -
Una de la excursiones será visitar los Jardines de La Granja (Segovia). / JUAN MARTÍN (EFE).

Fomentar la mejora de su autonomía, favorecer las relaciones sociales y la solidaridad en niños con enfermedades reumáticas es el objetivo de la II Edición del campamento de verano que de nuevo vuelve a organizar la Sociedad española de Reumatología (SER) en una granja escuela de Brunete, en Madrid. Un campamento que, además, pretende servir de apoyo y ayuda a los padres y cuidadores.

Este se llevara a cabo del 29 de junio al 13 de julio y tendrá capacidad para 40 niños de entre 8 y 14 años de toda España que tengan estable su enfermedad (se excluye a aquellos que estén en brote) y siempre bajo la aprobación e informe favorable de su médico, tal y como explica el doctor Juan Carlos López Robledillo, de la Unidad de Reumatología Pediátrica del Hospital Niño Jesús (Madrid) y coordinador de esta iniciativa.

Con esta actividad de ocio tutelado se pretende que un grupo de niños con enfermedades reumáticas puedan disfrutar por sí mismos fuera de su entorno a la vez que desarrollan conductas solidarias y de ayuda mutua. «Los padres y cuidadores habituales podrán confiarnos a sus hijos durante dos semanas y tomar nuevas fuerzas para la próxima temporada. Por tanto, esta actividad se centra tanto en niños como en sus padres», matiza el doctor.

Artritis idiopática juvenil

La mayoría de las enfermedades reumáticas que afectan a los niños son crónicas, y se estima que al llegar a la edad adulta más del 70% de estos pacientes puede presentar algún grado de actividad. «No obstante, un porcentaje elevado de afectados correctamente diagnosticados y tratados se mantiene en remisión, incluso años después de haber conseguido retirar la medicación», según indica el dcctor Santiago Muñoz Fernández, presidente de la SER.

La patología reumática más habitual en niños es la artritis idiopática juvenil (AIJ, en todas sus variantes clínicas), ya que afecta a 80-90 pacientes por cada 100.000 niños. Aunque se desconoce la causa que provoca esta enfermedad, en los últimos años «se ha mejorado el diagnóstico y tratamiento de estos niños», añade el experto.

Pero en las consultas pediátricas también se ven otras dolencias como las enfermedades reumáticas autoinmunes como el lupus –juvenil y neonatal-, dermatomiositis, y otras como vasculitis, enfermedades metabólicas del hueso y síndromes autoinflamatorios.

El síntoma principal es el dolor articular y, principalmente en la artritis idiopática juvenil, la presencia de inflamación articular y/o cojera, asociándose en muchas ocasiones otros síntomas como fiebre y lesiones cutáneas.


lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.