lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Congreso de la Sociedad Española de Diabetes

El músculo es esencial para frenar la obesidad y la diabetes 2

El ejercicio físico conocido como “entrenamiento de fuerza” es muy útil para metabolizar la glucosa y la grasa

07.04.14 - 16:21 -
El músculo es esencial para frenar la obesidad y la diabetes 2
Foto: Borja Agudo / El Correo.

La disminución de la masa muscular se acompaña de más obesidad, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, dislipidemia e hipertensión arterial. Por eso se aconseja reforzar al músculo, como parte esencial para metabolizar la glucosa y la grasa. Por medio del entrenamiento de fuerza se reduce la pérdida de músculo (que acompaña al envejecimiento) y puede mejorar la tensión arterial, el colesterol y los triglicéridos, además de aumentar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia física.

“El entrenamiento de fuerza puede ser un medio muy útil para el tratamiento de la obesidad y de la diabetes tipo 2”, ha afirmado el doctor Javier Ibáñez, del Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte del Gobierno de Navarra, durante su intervención en el 25º Congreso de la Sociedad Española de Diabetes (SED). Las razones del experto son:

1. Reduce sustancialmente la pérdida de músculo que se produce cuando una persona hace sólo dieta. Mantener la masa muscular corporal es esencial para un mejor transporte de la glucosa y del metabolismo de la grasa.

2. Evita la reducción del metabolismo de reposo que se produce inevitablemente cuando se sigue sólo una dieta hipocalórica.

3. Ayuda a mejorar las cifras de la tensión arterial, del colesterol y de los triglicéridos.

4. Mejora la fuerza, la flexibilidad y la resistencia física.

5. Mejora el sentimiento de bienestar y autoestima.

6. Es mucho más probable que aquellas personas que han perdido peso y han abandonado la dieta hipocalórica puedan mantener esta pérdida si siguen realizando el entrenamiento de fuerza.

Específicamente en casos de diagnóstico de la diabetes tipo 2, en pacientes con una HbA1c (hemoglobina glicosilada) menor de 7,5%, se puede intentar evitar la solución farmacológica si cambian a una dieta hipocalórica, combinada con ejercicio físico. “Se ha visto que con solo dos sesiones de fuerza por semana, en cuatro meses, sin una dieta hipocalórica concomitante, los pacientes pueden mejorar significativamente los niveles plasmáticos de glucosa y la sensibilidad a la insulina, y disminuir alrededor de un 10% la grasa corporal”, ha concluido el doctor Ibáñez.


lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.