'Educa inflamatoria' es el nombre de la web que los especialistas del Servicio de Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol han puesto en marcha, para favorecer a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII). "En estos primeros meses de funcionamiento de la web hemos recibido más de 150 visitas mensuales y el feedback está siendo muy positivo”, asegura la doctora Ana Echarri Piudo, Responsable de la Unidad de EICI.
“El beneficio que más destacan los pacientes es el diálogo con el médico sobre su enfermedad y tratamiento. Ello repercute enormemente en los pacientes, incrementando el conocimiento de su enfermedad, mejorando los niveles de adherencia al tratamiento y su calidad de vida”, explica la Dra. Echarri.
La telemedicina puede mejorar la adherencia al tratamiento gracias a la comunicación con equipos multidisciplinares. Desde su casa, los pacientes pueden resolver cualquier duda sobre el tratamiento. Está pensada para que la utilicen los que tienen inconvenientes a la hora de desplazarse, como personas mayores, estudiantes y personas que trabajen que no dispongan de un horario flexible. Los médicos logran, así, optimizar la atención a los pacientes, ahorrando tiempo y recursos económicos para el sistema sanitario.
Pacientes más activos
La web también ofrece una serie de consejos para obtener mejores resultados en el tratamiento, gracias a un cumplimiento más controlado. “Existe una relación directa entre el cumplimiento del tratamiento, la eficacia del mismo y la evolución del paciente", sostiene la doctora Ana Echarri. “Queremos que los pacientes se involucren en el día a día de su enfermedad, participando de manera activa para compartir sus experiencias o dudas cada vez que lo necesiten a través del correo electrónico y las redes sociales”.
Estas son las recomendaciones de los especialistas:
-Tener buena información sobre el plan de tratamiento, donde aparezca el nombre de los medicamentos, cuándo hay que tomarlos, en qué cantidad y de qué modo.
-Simplificar la toma de los fármacos siempre que sea posible. En general, se aconseja tomar la medicación en una sola dosis; actitud que no disminuye la eficacia del medicamento e incrementa el cumplimiento.
-Intentar hacer coincidir los horarios de toma de medicamentos con la realización de actividades diarias.
-Mantener una rutina regular puede ayudar a recordar cuándo tomar la medicación.
-Preparar la medicación diaria o semanal en pastilleros para llevar un registro fácil de si se ha tomado o no la medicación.
-Usar la alarma del teléfono móvil para acordarse de tomar la medicación. En la actualidad están disponibles gran variedad de aplicaciones gratuitas para móviles, dirigidas específicamente a pacientes y cuidadores que pueden facilitar la adherencia al tratamiento.