lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

HERRAMIENTAS PARA EL PACIENTE

Una app para conocer los medicamentos autorizados en España

Toda la información fiable y segura de 15.000 fármacos y 1.600 principios activos, a disposición del ciudadano

10.01.14 - 12:28 -
Una app para conocer los medicamentos autorizados en España
La aplicación ha sido presentada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha presentado una app, de libre descarga y compatible tanto para sistema Android como Apple, que proporciona información fiable sobre los medicamentos autorizados en España, junto a la forma correcta de utilización. La aplicación se llama aempsCIMA, y está escrita de forma comprensible, para que sea útil tanto a los profesionales como a los pacientes y sus familiares.

La ventaja de este programa es que es la propia AEMPS la que elabora la información sobre los productos que esta entidad regula. Ahora la compilan en esta fuente de información, que se puede consultar con la garantía de que está hecha con criterios de transparencia, independencia y rigor científico. En la página web [www.aemps.gob.es] ya ha sido respaldada por los usuarios, con cinco millones de descargas.

Todo la información disponible

De más de 15.000 medicamentos y 1.600 principios activos, la información que incluye esta aplicación es la información del medicamento para su correcta utilización, suministrada por la industria (ficha técnica con indicaciones, posología, recomendaciones de uso, precauciones y contraindicaciones, reacciones adversas, propiedades farmacodinámicas y farmacocinéticas del medicamento, advertencias para uso en poblaciones especiales, embarazo, lactancia, y otra información relevante). Y después de la evaluación y aprobación por parte de la AEMPS, la actualización realizada durante el período de comercialización del medicamento.

También se mencionan otros datos, como estado de comercialización y problemas de suministro, si los hay, nombre del laboratorio titular de la autorización, grupo y subgrupo terapéutico según la clasificación ATC, listado con las diferentes presentaciones del medicamento. Otra de las ventajas es la facilidad de búsqueda, pues cada medicamento se puede hallar con distintos datos, como nombre, laboratorio, principio activo, código nacional, código ATC, etc.

Para los dispositivos móviles como tabletas y teléfonos inteligentes, se puede descargar en Google Play y en iTunes.


lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.