lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Calcaneopatía por endoscopia

El campeón de España de maratón, operado con éxito del tendón de Aquiles

El atleta catalán Carles Castillejo tuvo que ser intervenido de su deformidad de Haglund del calcáneo izquierdo, una cirugía poco invasiva que sólo se realiza, por vía endoscópica, en unos pocos centros en España

17.12.13 - 10:33 -
El campeón de España de maratón, operado con éxito del tendón de Aquiles
Tras la operación, Carles Castillejo podría competir en el Campeonato Europeo. FOTO: Alberto Morante, EFE.

El campeón de España de maratón, Carles Castillejo, se recupera favorablemente tras la operación realizada en la Clínica CEMTRO por el doctor David López Capapé. El atleta catalán tuvo que ser intervenido de su deformidad de Haglund del calcáneo izquierdo, «una cirugía poco invasiva que sólo se realiza, por vía endoscópica, en unos pocos centros en España», indica el doctor López Capapé.

Esta cirugía consiste en remodelar el hueso calcáneo del pie para que el tendón de Aquiles no se presione contra él. Al atleta también se le ha tratado la rotura parcial del tendón y la bursitis retrocalcánea.

Tras el pasado maratón de San Sebastián que le otorgó el campeonato de España, Carles Castillejo se vio aquejado de fuertes dolores en los dos pies que le impedían andar, según explica. Fue diagnosticado de la enfermedad de Haglund, «una prominencia del hueso calcáneo muy frecuente en corredores que ocasiona el roce con el tendón y provoca dolor», señala el doctor López Capapé.

La mayor parte de las intervenciones sobre el tendón de Aquiles se siguen realizando con cirugía abierta, destaca este experto. La ventaja de la endoscopia es que el procedimiento es «más rápido y seguro» y «se evitan las molestias de la cicatriz».

La rehabilitación incluye fisioterapia y ejercicios con bicicleta y piscina. Al cabo de dos meses podría empezar a correr, con lo que el atleta estaría a tiempo de prepararse para el Campeonato europeo el 17 de agosto en Zúrich, según informa en nota de prensa.

El tendón de Aquiles realiza una labor de impulsión al caminar, correr y saltar. Un estudio publicado en el último número de la revista 'Journal of Experimental Biology' demuestra que las contracciones cíclicas repetidas del tendón de Aquiles debidas a la carrera conducen a la fatiga del tendón y al crecimiento del calcáneo y el soleo. Otro estudio anterior, publicado el pasado año en 'Sports Medicine' comprobó que lesiones del tendón de Aquiles (tendinopatías) son las más frecuentes en corredores, tanto profesionales como aficionados.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.