Se detectan 25.000 casos de cáncer de próstata cada año en España, según cifras del Instituto de Cirugía Urológica Avanzada (ICUA), asociado a la Clínica CEMTRO. Es una de las enfermedades que más preocupan a los hombres con más de 60 años. Esta patología se puede prevenir con visitas rutinarias al urólogo, a partir de los 50 años.
“Es muy importante que se realicen revisiones periódicas a partir de los 50 años para poder detectarlo a tiempo, ya que la detección precoz es la única oportunidad para curarlo. Si hay antecedentes en la familia, lo mejor es acudir al urólogo partir de los 40”, afirma, con motivo del Día Mundial del Hombre, el doctor Fernando Gómez Sancha, director de ICUA y jefe del Servicio de Urología de la Clínica CEMTRO. “El hombre debe hacerse a la idea de que acudir al urólogo debe ser algo tan normal como para la mujer lo es acudir al ginecólogo”.
Los hábitos saludables son clave para la prevención
Otra patología prostática, común a partir de los 50 años, es la hiperplasia benigna. “Se caracteriza por un agrandamiento de la misma y ocasiona síntomas como urgencia para orinar, menor intensidad en las micciones y molestias durante el vaciado”, explica el doctor Gómez Sancha. “Cuando los hombres acuden al especialista la afección suele estar bastante avanzada”.
Y la idea es prevenir, gracias a practicar ejercicio físico y seguir una dieta sana que incluya grasas omega 3, para corregir los defectos de la próstata; licopeno, para frenar su envejecimiento; selenio, para desinflamarla, y zinc para mejorar la función sexual y prevenir lesiones prostáticas. Además se recomienda evitar el tabaco y el alcohol.
A los problemas de la próstata se suma la disfunción eréctil: uno de cada cuatro hombres sufre disfunción eréctil a partir de los 40. La eyaculación precoz puede afectar al 40% de la población masculina y puede comenzar a aparecer incluso a los 20 años.
“La eyaculación precoz suelen ser unas de las principales causas de insatisfacción de la pareja”, dice el doctor Gómez Sancha. “Sin ayuda, se puede prolongar de por vida, junto a otras patologías ya que, a partir de los 30 años, el hombre comienza a experimentar el agrandamiento de su próstata. Esto sucede de forma natural y no suele dar síntomas hasta años más tarde”.
Sin embargo, ICUA advierte que el problema más común en el hombre entre los 30 y los 40 años es la infertilidad. “Va en aumento y es la responsable del 50% de los problemas de fertilidad dentro de la pareja”, asegura el doctor Gómez Sancha. “Se deberán aplicar tratamientos específicos, médicos (tratamiento antioxidante, hormonal) o quirúrgicos (cirugía del varicocele, epidídimo, deferente o conducto eyaculador)”.