lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

DEPORTE Y SALUD

El ejercicio físico es una importante medida terapéutica

Los expertos señalan los beneficios del deporte no solo para el sistema cardiovascular o el muscular, sino también para mejorar la tensión arterial, la glucosa en sangre y la masa ósea, entre otros

12.11.13 - 08:00 -
El ejercicio físico es una importante medida terapéutica
Durante la práctica deportiva se pierden agua y electrolitos (sobre todo sodio) con el sudor, y se gasta el glucógeno muscular, de ahí la necesidad de hidratarse correctamente.

Cómo el ejercicio físico no solo ayuda a nuestra mente y a mantener una mejor salud, sino a prevenir enfermedades, es un tema que no solo despierta el interés de los científicos, sino de la población general.

Por ello, expertos en Endocrinología y Nutrición y Medicina del Deporte, reunidos en Sevilla durante el primer simposio de ‘Actividad física, hidratación y salud’, han incidido en estos aspectos, junto a la importancia de una correcta hidratación sobre todo durante la práctica deportiva.

«Existen numerosas evidencias científicas que reconocen el ejercicio físico como una importante medida terapéutica, ya que mejora el control de la tensión arterial, el perfil lipídico, la glucosa en sangre, potencia la masa muscular y aumenta el contenido mineral óseo, entre otros efectos, con la consiguiente mejora de la salud ósea, muscular y cardiovascular», explica la doctora Nieves Palacios, jefe de Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes.

A este respecto, y como matiza el doctor Pedro Manonelles, presidente de la Federación Española de Medicina del Deporte, los beneficios que se obtienen con la actividad física en todos los grupos de edad son muchísimos: «El motivo son los efectos que tiene sobre prácticamente todos los sistemas orgánicos, desde el cardiovascular, osteomuscular, las fucniones cognitivias… hasta la prevención de enfermedades».

Correcta hidratación

Durante el simposio, organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con la colaboración de Coca-Cola, también se fijó la atención en la hidratación, ya que el agua es un elemento esencial para la mayoría de los procesos fisiológicos.

Pero a pesar de ser tan necesaria, nuestro organismo no almacena el agua, por lo que la cantidad que perdemos diariamente debe restituirse mediante la bebida y a través de la ingesta de alimentos con un alto contenido en ella, de forma periódica y rutinaria.

Por eso, mantener una correcta hidratación es especialmente relevante cuando se realiza actividad física o deporte. A este respecto, la doctora Palacios apunta que «durante la práctica deportiva se pierden agua y electrolitos (sobre todo sodio) con el sudor, y se gasta el glucógeno muscular. Por ello, la bebida más recomendable será aquella que cumpla tres objetivos fundamentales: reponer el agua perdida para evitar la deshidratación, reponer el sodio perdido y aportar una cierta cantidad de hidratos de carbono que mantengan una concentración adecuada de la glucosa en sangre».

Hay que tener en cuenta que cuando tenemos sed es ya un aviso de nuestro cuerpo de que ya está deshidratado, por lo que, sobre todo cuando hagamos deporte, es imprescindible planificar una hidratación correcta antes, durante y después.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.