lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

MÁSQUEUNDOLOR.COM

Una web ayuda a los usuarios a reconocer una posible enfermedad reumática

La Sociedad Española de Reumatología pretende así agilizar la derivación al reumatólogo de los afectados dada la importancia del diagnóstico precoz

25.09.13 - 13:00 -
Una web ayuda a los usuarios a reconocer una posible enfermedad reumática
De izquierda a derecha, el doctor Enrique Calvo, portavoz de la Sociedad Española de Reumatología; Laura Capell, paciente con espondilitis anquilosante; Arantza Ortiz, paciente con artritis reumatoide, y Juan Luis Suárez, guitarrista de El Sueño de Morfeo y paciente de espondilitis anquilosante. FOTO: MARTA JARA.

El 72 por ciento de los usuarios buscan en Internet información sobre los dolores que padece, el problema es que no todos los foros son fiables y en muchos de ellos solo se consigue desorientación y miedos.

Por eso la Sociedad Española de Reumatología (SER) ha puesto en marcha la campaña ‘Más que un dolor’ que, a través de la web, ofrece a quien lo necesite información y herramientas para detectar y convivir con la enfermedad.

Una sencilla encuesta sirve para que la persona que lo necesite pueda darse cuenta de que posiblemente padezca una enfermedad reumática —estas afectan al 22,6 por ciento de la población española mayor de 20 años— y acuda a su médico de cabecera sabiendo explicarle detalladamente los síntomas que tiene. De este modo al profesional le será más sencillo derivarle al especialista que sea necesario, que en este caso es un reumatólogo.

«Muchos pacientes siguen acudiendo tarde a consulta, lo que implica un diagnóstico postergado y daños irreversibles en las articulaciones», explica el doctor Enrique Calvo, portavoz de la SER y médico especialista reumatólogo en la Comunidad de Madrid.

Testimonios, una ayuda especial

Los testimonios forman también parte importante del tratamiento. Saber que hay otra gente que padece tu misma enfermedad y que la sobrelleva bien puede ayudar mucho psicológicamente. Además, las personas que llevan más tiempo en la enfermedad pueden contar trucos que les han ayudado en su día a día y que podrían dar ideas al nuevo paciente para crear los suyos propios.

Por eso en la web masqueundolor.com no solo se puede acceder al testimonio de gente como Juan Luis Suárez, guitarrista de El Sueño de Morfeo que padece espondilitis anquilosante, sino dar a conocer la propia historia de cada uno.

Y es que con cada historia se descubre una filosofía diferente, casi siempre llena de fuerza e ilusión a la hora de enfrentar enfermedades que no son fáciles de sobrellevar. «No sé cómo sería yo sin la enfermedad, por eso prefiero tirar para delante con lo que me ha tocado vivir», afirma Juan Luis cuando le preguntan si desearía no padecer espondilitis anquilosante.

Eso sí, el músico recalca la importancia de una detección temprana: «Yo recibí un diagnóstico tardío y sé cuáles son las consecuencias en la calidad de vida, por lo que animo a las personas que tienen ‘más que un dolor’ a que visten la plataforma online y se informen». Y es que pueden darse casos de retrasos de más de 15 años en el diagnóstico acertado.

Es importante tener en cuenta que muchas de estas patologías reumáticas comienzan a una edad temprana, incluso en los primeros años de vida. «Niños y adolescentes llegan a la etapa adulta sin un diagnóstico, lo que les puede producir secuelas y, en ocasiones, una peor respuesta a los tratamientos disponibles», asegura el doctor Calvo.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.