![¿Qué sienten las mujeres con cáncer de mama?](/RC/201309/24/salud/Media/paciente--647x231.jpg)
El proyecto ¿Qué sienten los pacientes con cáncer? hará una encuesta online a las mujeres que sufren cáncer de mama, para conocer la percepción de las que sufren esta enfermedad con respecto a cuatro asuntos principales. La percepción del paciente sobre los avances que se han producido en cáncer de mama, las pruebas realizadas en el momento del diagnóstico, la calidad de la información recibida por el paciente sobre el cáncer y las diferentes vías de tratarlo, y, por último, el impacto que los recortes sanitarios tienen sobre el tratamiento actual de las mujeres recién diagnosticadas.
Esta iniciativa será visible en la web www.quesientenlospacientes.es, que aspira a convertirse en un punto de encuentro entre pacientes y familiares, y es impulsada por la Asociación de Afectados por Melanoma (aAMelanoma), la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (Aeacap), la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario (Asaco), la Asociación de Afectados por un Tumor Cerebral en España (Asate), EuropaColon España y la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), y la colaboración de Roche. También se podrá encontrar en Twitter y Youtube con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas posible.
El cáncer de mama podría afectar a una de cada 8 mujeres, aunque la tasa de supervivencia en España supera el 80%. En la encuentra se abordan los recortes sanitarios debido a que la menor cantidad de recursos disponibles para el tratamiento de las afectadas podría poner en juego la supervivencia del paciente. Cada año se diagnostican 27.000 nuevos casos (representa cerca del 30% de todos los tumores en mujeres), sobre todo en personas con edades comprendidas entre 45 y 65 años. La tasa de incidencia ha aumentado cada año, en parte gracias al diagnóstico precoz.
Otro de los factores que hacen necesario que el cáncer de mama sea más visible es que en España no se dispone de un registro nacional de tumores y los parámetros varían según la comunidad autónoma.