Un año más las vacaciones han pasado más rápido que los famosos neutrinos y, con el mes de octubre a la vuelta de la esquina, es inevitable mirarnos al espejo y preguntarnos qué hicimos en verano para tremenda metamorfosis en nuestro cuerpo. Las cañitas en el chiringuito, las barbacoas con los amigos, las largas sobremesas o las cenas bajo la luz de la luna puede que hayan tenido algo que ver. Pero el drama, sin llegar a ser tal, es superable. Solamente hace falta retomar la rutina habitual, con todo lo que conlleva: trabajar y hacer ejercicio. Para lo segundo, el otoño llega cargado de novedades en nuestro país que hacen que el entrenamiento y la puesta a punto sea más efectiva y para nada aburrida.
AEROYOGA
Es un método artístico de crecimiento personal creado y registrado internacionalmente por el español Rafael Martínez que utiliza la suspensión y la ingravidez en un columpio especial como plataforma para fomentar creatividad, desbloqueo, tonicidad, definición muscular y rejuvenecimiento.
Inspirado en técnicas como el Natha Yoga, el Mallakhmab Rope, el Ayurveda o el Pilates, el AeroYoga se basa en el llamado Yoga Creativo, también desarrollado por Rafael Martínez hace ya una década. Así explica su creador en qué consiste y para qué sirve esta nueva modalidad de yoga: «Una clase dura una hora y esto es suficiente ya que en ingravidez se potencian todos los aspectos: el físico, el mental, el respiratorio, el emocional, el creativo… Durante estos 60 minutos la respiración y la corrección postural son los protagonistas, así como el propio disfrute. Por ello el AeroYoga es un método ‘re-creativo’, ya que su práctica nos divierte y nos permite reconstruirnos. Usamos además elementos externos al columpio, como gomas, pesas, las piedras calientes con aromaterapia en la relajación o el tapiza de acupresión (Fakir Yoga)».
Entre los numerosos beneficios de esta actividad, tal y como describe su creador, está aumentar la calidad de vida gracias a que desarrolla cualitativamente no sólo las capacidades físicas sino también las mentales y emocionales, pudiendo aumentar agilidad, memoria y autoestima. «Además, refuerza y redefine la musculatura, elimina el dolor de espalda, estira la columna al descomprimir las vértebras y ‘oxigenar’ la médula espinal y contribuye al buen drenaje linfático y circulatorio. También facilita el crecimiento y el estiramiento físico, combate la celulitis y la flacidez, reactiva la circulación, regenera y fortalece las articulaciones, ayuda a combatir miedos, fobias y el estrés, y aumenta la creatividad», añade.
CARDIO TENIS
El Catalunya Tennis Resort (CTR), con sede en Gerona, ha puesto en marcha una actividad que hasta hoy era desconocida en nuestro país: el Cardio Tenis. Se trata de un método novedoso de enseñar uno de los deportes más populares en España y más allá de nuestras fronteras, el tenis, poniendo especial hincapié en el trabajo cardiorrespiratorio.
La actividad es muy completa, tal y como explica Félix Riba, encargado del CTR: «Es un sistema de entrenamiento que combina trabajo físico ymuscular y quema bastantes calorías. Se lleva a cabo durante una clase donde se mezclan ejercicios y juegos enfocados al trabajo cardiovascular, mientras que al mismo tiempo se está aprendiendo instrucciones técnicas y tácticas del tenis. Todo ello con un fondo musical, como si fuera una clase despinning, por ejemplo. Cada clase viene a durar unos 60 minutos y lo adecuado es que se realice en grupos de entre seis y ocho personas». Esta actividad es un buen trampolín para comenzar a jugar al tenis y, si por el contrario, esta ya era una práctica habitual de nuestra rutina, es un plan innovador para dar una vuelta al entrenamiento.
OMNIA
Físico Majadahonda ha traído a España el Omnia, una estructura de entrenamiento diseñada por la firma italiana Technogym que incorpora todas las aplicaciones posibles para desarrollar la práctica deportiva del modo más funcional posible. Este gimnasio madrileño está siendo el centro piloto en la implementación deOmnia en toda Europa.
El responsable de la actividad en él, David Pozos, detalla en qué consiste este novedoso entrenamiento: «Una clase de Omnia dura aproximadamente media hora y en ella se desarrollan los patronesmotrices básicos que ayudan al ser humano a desenvolverse con autonomía en el medio que le rodea. Hablamos de clases dirigidas de entrenamiento funcional para todo tipo de público que se caracterizan por la utilización de patrones de movimiento integrados que incluyan aceleración, estabilización y deceleración. Estos patrones buscan generar adaptaciones a nivel de eficiencia en nuestrosmovimientos para que, a través de los mismos, podamos desenvolvernos mejor en nuestras actividades cotidianas, ocupaciones profesionales y actividades deportivas. El concepto Omnia está alejado del entrenamiento por grupos musculares y posibilita un sinfín de posibilidades de integración de los anteriormente mencionados patronesmotrices ».
Este método de entrenamiento es muy recomendable para personas con cierta edad, ya que según Pozos «el envejecimiento está muy relacionado con la pérdida de fuerza y la capacidad funcional que ello conlleva. Por eso, mantener unos determinados niveles de fuerza en las acciones básicas como agacharse, levantarse, tirar, empujar, etc., son básicas para la ganancia de calidad de vida en personas maduras».
METABOLIC EFFECT
Aparte de Omnia, Físico Majadahonda también ofrece a sus abonados una actividad que pocos centros ofrecen en España y que cada día tiene más adeptos. Hablamos del Metabolic Effect, una sesión de entrenamiento metabólico de 30 minutos de duración cuyo objetivo es la pérdida de grasa.
«Se trata de un entrenamiento de series intensas de ejercicios globales ymuy variados que aprovechan las ventanas hormonales que se generan a través del descanso entre las mismas. Si tienes poco tiempo para entrenar y tu objetivo es el gasto calórico no lo dudes, la alta intensidad de esta clase te hará llegar a tu meta en un tiempo récord», afirma el experto de este centro deportivo.
Metabolic Effect es un programa de entrenamiento que busca cambiar la química del cuerpo a través de una correcta respuesta hormonal. «Además, incrementa parámetros funcionales como la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y el equilibrio, quema grasas y construye músculo. La mayoría de los entrenamientos que buscan un fin estético están focalizados en la pérdida de peso, pero Metabolic Effect se centra en la pérdida de grasa a través de la combinación hormonal que produce un determinado entrenamiento que se caracteriza por su intensidad y su duración». Este ejercicio está especialmente indicado para aquellos que deseen un cambio estético definitivo sin antojos y sin sensación de hambre, a la par que un aumento de la calidad de vida a través de la actividad física y la sensación de sentirse bien consigo mismo.
POLE DANCING
Es una actividad asociada a los clubes destrip-tease de carretera que está arrasando en Estados Unidos y en Inglaterra y que desde hace pocas semanas ha llegado a España de la mano de Princess Studios (Puerto Banús,Marbella). No hay mejor manera de ponerse en forma, tonificar y pasar un rato divertido que el Pole Dancing, una actividad enfocada al sexo femenino que es llevada a cabo por Nicol Small, 'pool dancer' profesional desde hace más de una década: «Suelen ser clases de una hora de duración donde se practican alrededor de media docena de movimientos básicos en la barra, unos con más dificultad que otros. La idea es aprender distintos alrededor de la barra, pero siempre con la idea de pasarlo genial y reírnos mucho, por eso comenzamos todas las clases brindando con una copa de champán. Después practicamos primero sin música para asimilar los conceptos y después ponemos la música. Al final de cada clase se lleva a cabo una divertida y atrevida coreografía. Todas las mujeres son bienvenidas: no hay límite de edad, peso o tamaño».
Entre sus beneficios destaca el aumento de la flexibilidad, que tonifica y fortalece los músculos de base, y la quema de calorías.
BOOIAKA
Se trata de una clase de baile que combina las rutinas más sensuales con la música más actual del mundo. Se trata de percibir los latidos y la liberación del espíritu. «Es la forma en que se mueve cada uno», afirma Gabriela Cantos, profesora de baile de Booiaka en Princess Studio.
«Mezclamos una variedad de estilos de baile que incluyen el hip hop y el street entre muchos otros. La clase consiste en un ligero calentamiento, la construcción progresiva de una rutina de baile alcanzable para todos los alumnos y unos estiramientos finales. Es la combinación perfecta de danza, fitness y cardio y se pueden llegar a perder hasta 600 calorías por clase». Con estas seis nuevas modalidades ya no hay excusa posible para dejar de ir al gimnasio con la excusa de una aburrida rutina.