lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

ALIMENTACIÓN

En verano se incrementa el riesgo de aumento de peso en niños y adolescentes

La época estival aumenta también el hábito de ingerir alimentos de alta densidad energética, con el consiguiente riesgo de obesidad

14.08.13 - 11:49 -
En verano se incrementa el riesgo de aumento de peso en niños y adolescentes
En verano se consume más “comida basura” y bebidas gaseosas. Foto: ABC.

Junto a la festividades navideñas, el verano es la época del año en que se relajan los buenos hábitos nutricionales, sobre todo en niños y jóvenes de edad escolar, quienes ingieren mayor cantidad de “comida basura” y bebidas gaseosas. Es decir, mayor cantidad de calorías, lo que produce aumento de peso y masa grasa.

“Esta actitud provoca que se adquiera un esquema de alimentación desordenado basado en la ingesta de múltiples tomas y a horas muy distintas, incluyendo horas nocturnas que pueden llegar a alterar los patrones del sueño, lo que no siempre va acompañado de un incremento en la actividad física”, explica el doctor Javier Salvador, presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). “En los meses previos al verano se observa mayor sensibilidad para adoptar medidas preventivas o terapéuticas encaminadas a tratar el exceso de peso. Sería óptimo aprovechar los meses de verano para iniciar un cambio en los hábitos nutricionales y de estilo de vida que permita retomar un camino de salud para el resto del año como realizar más actividad física y realizar una alimentación más ligera, rica en verduras y frutas y no tanto en alimentos con alto contenido en grasas”.

La obesidad en cifras

En la actualidad, la obesidad afecta a 150 millones de adultos en Europa, lo que supone un 20% de la población adulta, mientras que en España se estima que más de la mitad de la población adulta tiene problemas de sobrepeso y entre 30 y 35% tiene obesidad abdominal. En el continente europeo, 10% de los niños, unos 15 millones, sufren algún tipo de problemas con el peso.

“En cómo se alimenten sus hijos tienen un papel fundamental los padres”, mantiene el doctor Salvador. “En el período estival la convivencia familiar puede hacerse más frecuente y, por tanto, el impacto de la educación nutricional en ese ámbito sigue siendo extremadamente importante. Muchos niños imitan lo que han visto y vivido en su familia, por lo que su salud nutricional se ve influida de forma prioritaria por el ambiente doméstico”.

El riesgo de la pérdida drástica de peso

Asimismo, el intento de perder de manera drástica esos kilos extras ganados durante las vacaciones está desaconsejado. “Plantearse llevar a cabo una dieta drástica es poco inteligente porque atenta contra la salud y no necesariamente mejora la situación de sobrepeso y obesidad”, opina el doctor Salvador. “Hay que huir de la realización de dietas excesivamente hipocalóricas y carentes en uno o varios grupos de alimentos que puede hacer que uno pierda peso precisamente del compartimento que ha de mantenerse como la masa muscular, ósea o del agua del organismo. Si existen dudas sobre el tipo de alimentación que uno debe hacer, y especialmente si existe algún tipo de enfermedad asociada, es conveniente consultar a los profesionales sanitarios especialistas en este terreno para obtener una información rigurosa y un consejo eficaz y seguro para su salud”, concluye Salvador.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.