Estos son los consejos avalados por la ACCU España, para viajar con la enfermedad inflamatoria intestinal:
Muchos españoles sufren algún tipo de enfermedad que afecta el intestino, como la enfermedad de Crohn y la colitis (ya sea ulcerosa o indeterminada), que están comprendidas dentro de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII): 25 de cada 100.000 personas, y cada año se diagnostican 2.000 nuevos casos.
Los pacientes sufren diarrea y sangrado rectar en brotes que se alternan con periodos de remisión. En época de vacaciones, se hace necesario que tanto ellos como sus familiares planifiquen con cuidado la ruta de carretera, si viajan en coche, y el destino al que van, pues pueden requerir con frecuencia el uso de los servicios.
Planificar un día en la playa
“Cuando las personas que padecen esta enfermedad viajan en coche, normalmente calculan las distancias y toman el camino que más estaciones de servicio y paradas tengan para que, en el caso de iniciarse un brote de ésta, puedan tener cerca un baño”, afirma Ildefonso Pérez, presidente de la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España, ACCU España. “Pasar el día en la playa para una persona con EII no es tan fácil como lo concibe el resto de la población, ya que en la mayoría de las playas no existen los cuartos de baño. Por eso, los pacientes, antes de viajar, escogen un destino vacacional con playas transitadas que, por regla general, suelen ser las que tienen un baño cercano”.
En España, los afectados por este trastorno suman más de 200.000 personas, como Leyre Marín Noguera, que sufre la enfermedad de Crohn y que pertenece a la asociación ACCU Canarias. “Mi enfermedad nunca ha representado un problema a la hora de viajar”, dice, “Cuido mi alimentación, ya que es fundamental para no tener ningún tipo de problema. Por ejemplo, cuando acudo a países tropicales y asiáticos nunca como alimentos no cocinados como ensaladas, ni tampoco picantes y, además, el agua siempre la compro embotellada. Siempre descanso lo que necesito y para las actividades en general intento aplicar el sentido común”.