lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

MUY PRÁCTICO

¿Qué tipo de piel tienes y qué protección necesitas?

Descubrir el fototipo es esencial a la hora de protegernos para no sufrir daños en la dermis

14.08.13 - 08:30 -
¿Qué tipo de piel tienes y qué protección necesitas?
FOTO: M. Bernetti (AFP)

FOTOTIPO 1

Características: personas que suelen tener el cutis muy pálido, multitud de pecas, el pelo pelirrojo o rubio casi platino.

Efectos del sol en su piel: su piel se quema siempre, no se broncea nunca y suelen sufrir reacciones fotoalérgicas al exponerse de forma prolongada a la luz solar directa.

Protección necesaria: deben extremar sus cuidados ante el sol y se les recomienda un producto pantalla total o con factor de protección 20 como mínimo.

FOTOTIPO 2

Características: personas de cabellos rubios o castaño claro, generalmente de ojos claros, con pieles blancas, sensibles y delicadas.

Efectos del sol en su piel: casi siempre se queman y se broncean con dificultad.

Protección necesaria: la recomendada son aquellos solares con factor de protección alto, de 20 en adelante.

FOTOTIPO 3

Características: es el más corriente, se da en las personas de cabellos rubio oscuro o castaños.

Efectos del sol en su piel: su piel tiende a enrojecerse primero y a broncearse tras los primeros días de exposición.

Protección necesaria: en los primeros días suele necesitar un nivel de protección alto (15) y puede recurrir a uno medio en los días sucesivos (alrededor de 12), si bien lo ideal es mantener siempre el nivel de protección más alto posible.

FOTOTIPO 4

Características: personas con cabello y ojos oscuros y la piel aceitunada.

Efectos del sol en su piel: sus pieles se broncean fácilmente, pero en su caso el daño solar se traduce en aparición de manchas de pigmentación, engrosamiento de la epidermis y unos poros más abiertos.

Protección necesaria: se recomienda un factor de protección 12.

FOTOTIPO 5

Características: personas de cabello castaño muy oscuro o negro y pieles muy oliváceas.

Efectos del sol en su piel: se broncean con facilidad y no se queman prácticamente nunca, pero aún así deben protegerse para evitar manchas de pigmentación futuras y flacidez.

Protección necesaria: se recomienda un factor de protección 8.

FOTOTIPO 6

Características: gente de raza negra, con el cabello negro y la pigmentación de su piel muy oscura.

Efectos del sol en su piel: su color se intensifica al sol, pero no se quema nunca, aún así se recomienda protector para preservar la juventud de la piel.

Protección necesaria: se recomienda un factor de protección 6.

EL PROTECTOR SOLAR ADECUADO

Cinco claves para elegir el protector solar que de verdad necesitamos.

1. Escoger un protector en cuya etiqueta venga especificado ‘de amplio espectro’, es decir, que filtre tanto los rayos UVA como los UVB.

2. Que en la cara principal de su etiqueta especifique el Factor de Protección Solar (FPS), que indica cuánto tiempo está protegida una piel de las quemaduras solares en comparación a no llevar ese protector. Por ejemplo, si una persona puede exponerse al sol el primer día 10 minutos sin tener enrojecimiento ni quemaduras, un FPS 15 utilizado adecuadamente la protegerá del sol durante 150 minutos (10x15). En general, el uso de un protector con un FPS de 20 a 30 ofrece una buena protección contras las quemaduras solares.

3. Debemos saber escoger el excipiente adecuado a cada piel: gel, crema, aceite, etc. Cuanto más graso sea, mayor penetración, permanencia y protección. Por el contrario, cuanto más líquido, menos penetración, menos filtración y necesitará de más reaplicaciones. Según su piel sea grasa, seca o mixta, debe escogerse el más adecuado. Los protectores pediátricos serán más densos y resistentes al agua.

4. De las fórmulas resistentes al agua los hay: Waterresistant, cuando el fotoprotector no ha perdido la capacidad protectora (su FPS) después de 40 minutos de permanencia continuada dentro del agua, y water-proof, cuando actúa durante más de 80 minutos después.

5. A pesar de que los protectores son una buena opción para minimizar daños, las exposiciones prolongadas siguen sin ser recomendables. Por ello se aconseja no estar al sol al mediodía, utilizar ropa, guarecerse bajo sombras y reaplicar el fotoprotector cada dos horas, ya que a pesar de la sombrilla el sol reflejado en la arena también quema.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.