lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Cómo prevenir las rojeces de la piel

Evitar el uso de productos cosméticos abrasivos y los cambios bruscos de temperaturas son algunas medidas a tener en cuenta para evitarlos

02.07.13 - 15:01 -
Cómo prevenir las rojeces de la piel
La protección solar es otro punto clave para atajar este problema.

Cuando algunos estímulos del medio externo, como la alimentación inadecuada, la exposición excesiva al sol (sobre todo ahora en verano) y los cambios bruscos de temperatura afectan a la piel, suele reaccionar con rojeces en algunas zonas. No se trata de una patología, pero sí advierte que algo no va bien.

Las personas con piel sensible deben tomar algunas precauciones para evitar que el enrojecimiento derive en enfermedades como la rocásea, que afecta a 10 por ciento de la población en España. Los episodios de rojeces en la piel se alterna con irritación, sequedad, descamación y erupciones, incluyendo trastornos como la cuperosis y la eritrosis.

Los consejos que da la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) para cuidar la piel y evitar las alteraciones son:

-Evitar cambios bruscos de temperaturas, baños de vapor y, en general, todas las situaciones que provoquen vasodilatación facial.

-Usar fotoprotectores todos los días.

-No exponerse a humos, tanto de tabaco como de otras formas de contaminación.

-Moderar la ingesta de comidas picantes, así como el alcohol, la cafeína y el chocolate, los frutos secos y quesos curados.

-Seguir una dieta rica en frutas y verduras.

-Evitar productos cosméticos abrasivos y los que sean demasiado oleosos.

-Utilizar productos que limpien por emulsión, como leches limpiadoras y geles de baño.

-Preferir también los que limpian por absorción y adsorción, como las aguas micelares.

-Lavar la cara con agua tibia y evitar frotarse o masajearse la piel.

-Evitar el uso prolongado de cremas o pomadas con corticoides.

La SEFAC también señala que es importante canalizar los problemas emocionales, como el estrés y la ansiedad, para evitar la aparición de rojeces en las pieles sensibles. Además señala que hay que acudir al especialista en el caso de que a pesar de cumplir las medidas de prevención, se produzca este problema. El especialista determinará cuál sería el tratamiento más adecuado.

TAGS RELACIONADOS
--%>
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.