Lo médicos podrán contar con una nueva herramienta para resolver dudas y establecer contacto. Se trata de una aplicación para iPhone y Android que podría llegar a comunicar a los 230.00 médicos colegiados que existen en España. Es, en otras palabras, una red profesional que se establece a partir de una experiencia pionera que ya cuenta con 5.000 usuarios de 54 especialidades repartidos en el territorio nacional, todos profesionales. Ahora la podrán utilizar como medio de información dinámico y sumar a otros doctores.
Una valiosa herramienta para consultar dudas
Se llama Neomed, es gratuita y permite que los médicos hagan rápidamente una pregunta, a la que pueden adjuntar incluso una imagen, y reciban respuestas a sus dudas, en pocos minutos de parte de sus colegas, creando así un verdadero equipo multidisciplinar. Lo más favorable es que el doctor que hace la pregunta puede ver el perfil de quien la responde.
Esta herramienta de intercambio de conocimiento es intuitiva y sencilla, además de ampliar la red de contactos, lo que se conoce como Networking.
Conexión entre profesionales de la misma área
Uno de sus usuarios, el doctor Alejandro Martín Gorgojo, médico interno residente en el Hospital Clínico de Valencia, afirma que “nos resulta fundamental tener una comunicación fluida entre compañeros de la misma especialidad para ofrecer la mejor asistencia a los pacientes. Por ello esta herramienta tecnológica nos resulta de gran ayuda en el desempeño diario de nuestro trabajo”.
Lo valioso de esta aplicación se refleja en los resultados de una encuesta realizada entre 2.000 profesionales de la sanidad, divulgada por Neomed, en la que se expone que tienen entre 4 y 6 dudas clínicas en promedio por semana.
“Los médicos ya tienen un espacio en el que poder colgar sus preguntas y recibir respuestas de los miles de compañeros de la red, en cada momento y en cada lugar”, comenta Fernando Dal Re, cofundador de Neomed. “Conseguimos que las respuestas lleguen de cualquier lugar de España donde exista un compañero con el knowhow o con la experiencia de haber pasado por la misma duda antes”. En Estados Unidos existen plataformas similares, como Sermo y Doximity.