lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

EMBARAZO

El ejercicio moderado evita partos por cesárea

Un estudio reciente demuestra que reduce a la mitad el riesgo de tener bebés con macrosomía, es decir, que pesen más de 4 kilos

20.06.13 - 16:14 -
El ejercicio moderado evita partos por cesárea
La actividad física beneficia a las gestantes. Foto: J.M. Romero

Un estudio realizado por investigadores de las universidades de Granada, Politécnica de Madrid y Europea de Madrid, que publica la revista British Journal of Sports Medicine, revela que practicar ejercicio moderado tres veces por semana, durante el segundo y el tercer trimestre de la gestación, disminuye en un 50% el riesgo de tener bebés con macrosomía (más de 4 kilos). Al prevenir que el feto supere los 4 kilos se tiene menos probabilidades de necesitar hacer el parto por cesárea.

El parto natural se aconseja siempre sobre la cesárea porque esta última provoca una herida en la madre que demora en cerrar, que podría afectar la función del intestino, y aumentar los dolores de recuperación de la madre, y también su estancia hospitalaria.

510 mujeres embarazadas de Leganés (Madrid), que reconocieron ser sedentarias y practicar menos de una hora a la semana de ejercicio, aceptaron participar en un programa en el que se sometían, en un primer grupo, a 55 minutos de ejercicio aeróbico, estiramiento muscular y ejercicios de flexibilidad, tres días a la semana, desde la semana 10-12 a la 38-39 del embarazo. El grupo control recibió los cuidados y recomendaciones habituales.

Actividad física y diabetes gestacional

La investigación, llevada a cabo por científicos de las tres universidades mencionadas anteriormente, demostró que el programa no redujo la aparición de diabetes mellitus gestacional, pero sí de dos de los mayores riesgos que van asociados a ella: la macrosomía (que se redujo en un 58 %) y el parto por cesárea (que disminuyó en un 34 %).

“Los resultados refuerzan la necesidad de promover más intervenciones de ejercicios supervisados durante el embarazo, para combatir los efectos negativos de la diabetes mellitus gestacional”, señala Jonatan Ruiz, investigador del departamento de Educación Física y Deportiva de la Universid

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.