lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Patentan un sillín que no lesiona los genitales

Se trata de un asiento articulado abatible para que el usuario pueda modificar su posición relativa como guste

17.06.13 - 08:00 -
Patentan un sillín que no lesiona los genitales

Investigadores de la Universidad de Alicante(UA) han desarrollado un novedoso sillín para bicicleta que evita rozaduras, dolores y otras lesiones asociadas a los órganos genitales como la impotencia y la prostatitis (una inflamación de la próstata).

Se trata de un sillín abatible cuya parte estrecha y la posterior, más ancha porque sirve de apoyo al coxis, se unen articuladamente. Además, y gracias a la movilidad de la parte delantera, se puede modificar la posición relativa de este asiento como mejor convenga al usuario.

El investigador de la UA, Alfonso Panchón Ruiz, responsable de las investigación, ha explicado que «la principal ventaja de este nuevo diseño respecto a los sillines tradicionales, es que permite el descanso y la recuperación de la fatiga de las partes perineales que sufren una compresión intensa y duradera para la cual no están diseñadas anatómicamente».

El sillín de bicicleta clásico hace que, permanentemente, los tejidos de la zona perineal se vean comprimidos. «Por esta razón, al poco tiempo de iniciar el ejercicio, los nervios y las arterias alcanzan valores elevados de compresión, lo que provoca problemas asociados a la falta de irrigación sanguínea, por ejemplo, entumecimiento y afecciones de los órganos genitales, tanto en hombres como en mujeres y a largo plazo», añade Panchón.

Hasta la fecha, sólo se han encontrado dos soluciones para resolver este problema, o bien levantarse sobre los pedales o bajarse de la bicicleta y ponerse de pie, abandonando de este modo el ejercicio iniciado.

Pero con este nuevo diseño, no es el usuario el que debe separarse del sillín, sino que es el sillín el que se separa girando o desplazándose hacia abajo de la zona perineal del usuario. «Se anula así radicalmente la presión sobre dicha zona, mejorando de forma inmediata la irrigación sanguínea de las zonas afectadas, con la consiguiente recuperación funcional de los tejidos referidos», matiza el investigador.

Otra de las ventajas, es que el usuario no pierde la capacidad de control del equilibrio en la conducción, independientemente de las condiciones de uso (carrera profesional, paseo, gimnasio, montaña, etc...) y le permite realizar movimientos laterales nuevos en la parte anterior móvil así como recuperar a voluntad e inmediatamente el sillín completo y tradicional con un ligero movimiento inverso al inicial.

Asimismo, con este modelo del sillín se pueden liberar más de diez centímetros, espacio libre entre el sillín y el manillar, que pueden ser aprovechados en los descensos, ya que admite mantener una postura aerodinámica en pendientes muy pronunciadas.

Este nuevo concepto de sillín para bicicletas ha sido diseñado y patentado por investigadores pertenecientes al Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías y el Departamento de Física Aplicada de la Escuela Politécnica de la UA, ya que actualmente, no existe nada similar en el mercado.

Patentan un sillín que no lesiona los genitales
Boceto del diseño del nuevo sillín ideado por investigadores de la Universidad de Alicante.
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.