lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Una App para donar órganos

La aplicación lanzada por la ONT permite solicitar la tarjeta de donante desde cualquier dispositivo móvil

05.06.13 - 16:25 -
Una App para donar órganos
‘Soy donante’ busca despertar el interés de los más jóvenes. Foto: José González.

Desde hoy se puede solicitar la tarjeta de donante de órganos desde el teléfono móvil, gracias a una app llamada 'Soy donante'. Desde la web www.eresperfectoparaotros.com, creada por la Organización Nacional de Trasplante, se puede descargar la aplicación, válida para todos los sistemas operativos (Apple, Android y Blackberry). Una vez en el teléfono móvil, el usuario registrado será parte de un sistema que ayuda a salvar miles de vidas cada año. Al móvil le llegará su tarjeta y allí la podrá almacenar.

Con la app 'Soy donante', además, se puede volver a pedir una tarjeta perdida y leer noticias relacionadas con el trasplante de órganos y otros datos útiles. Esta novedosa y fácil forma de convertirse en donante se anuncia con motivo de la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, una iniciativa que une a todas las asociaciones de pacientes trasplantados, como la de enfermos renales, trasplantados hepáticos, trasplantados de corazón, enfermos de fibrosis quística y enfermos de linfoma, mieloma y leucemia.

En busca de más donantes

El objetivo es incentivar las donaciones. El lema de este año es 'Súbete al podio. Hazte donante', en clara alusión a los triunfos deportivos de los españoles en varias disciplinas (fútbol, tenis, nado sincronizado…). “Cualquiera puede hacerse donante y ser partícipe de éste éxito de nuestro sistema de salud, equiparable al de nuestros mejores deportistas”, afirmado Alejandro Toledo, presidente de la Federación de Asociaciones de Enfermos Renales. “Confiamos además en que esta solidaridad no vaya a verse perjudicada por la actual situación económica”.

El éxito al que se refiere Toledo depende mucho de la implicación de los médicos, sobre todo los que atienden urgencias, donde uno de cada dos mil pacientes es posible donante, pero de los que solo 30 por ciento ingresa en la UCI, donde se puede extraer el órgano para trasplantar. “La clave del modelo español de trasplantes radica en la existencia de una red de profesionales muy motivados y muy bien entrenados para gestionar la solidaridad de los ciudadanos, y en la implantación de una cultura de la donación y el trasplante tanto dentro como fuera del hospital”, asegura el doctor Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes, que espera poder incrementar las donaciones hasta en 20 por ciento. En esta estrategia, que involucra tanto a médicos como a la sociedad en general, la app es una herramienta más para concienciar y dar facilidad al donante.

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.