lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

LA EXPOSICIÓN

Marie Curie, en el CSIC de Madrid

Una exposición homenajea a la única mujer galardonada con dos Premios Nobel

17.05.13 - 08:34 -
Marie Curie, en el CSIC de Madrid
Imagen de la exposición que recuerda a Marie Curie y su tiempo en el CSIC de Madrid. FOTO: CSIC Comunicación.

Hasta el 21 de mayo los visitantes que se acerquen al edificio central del CSIC en Madrid podrán conocer mejor a Marie Sklodowska, más conocida por el apellido de su marido, Curie.

Ella es hasta la fecha la única mujer que tiene ne su haber dos premios Nobel. El primero, en Física, lo compartió en 1903 con Pierre Curie y y Henri Becquerel por sus investigaciones sobre la radiación. El segundo, el de Química, lo obtuvo en solitario en 1911 –su marido y compañero de labratorio había fallecido atropellado en 1906– por el descubrimiento del Radio y el Polonio, entre otros avances.

Instrumentos utilizados por ella en sus experimentos, material de laboratorio de la época, fotos, libros y una serie de paneles con información sobre su vida y obra homenajean así a esta pionera de la radioactividad.

Los paneles explicativos que integran la muestra ‘Recordando a Marie Curie’ están divididos en cinco secciones: la primera, titulada 'Varsovia-París (1867-1895)', relata su infancia y juventud en Polonia y su llegada a Francia. 'Una obra común (1895-1906)', incluye información sobre su matrimonio con Pierre Curie y la labor de investigación que ambos realizaron durante años. La tercera, 'Infortunios y éxitos (1906-1918)', ofrece información sobre la muerte de Pierre, el segundo Premio Nobel recibido por Marie y la solidaria y altruista labor que desarrolló en la I Guerra Mundial. 'Una figura internacional (1918-1934)' narra los últimos años de su vida, en los que viajó por todo el mundo convirtiéndose en Embajadora de la Ciencia y, para finalizar, 'Viajes a España'.

Tras sus pasos

Será en esta última sección en la que el visitante podrá conocer más sobre las tres visitas que Marie Curie hizo a España.

Su primer viaje, en abril de 1919, fue para participar en el I Congreso Internacional de Medicina debido a la gran labor que realizó en el campo de la radiología durante la guerra de 1914.

La segunda ocasión tuvo lugar en abril de 1931, cuando Curie vino a Madrid para impartir una conferencia sobre radiactividad en la Residencia de Estudiantes.

En su tercer viaje, ya como vicepresidenta del Comité Internacional de Cooperación Intelectual de la Sociedad de Naciones, Curie presidió también en Madrid el debate internacional sobre ‘El Porvenir de la Cultura’.

Curiosidades de laboratorio

Además de los paneles, el visitante podrá contemplar siete instrumentos, propiedad del CSIC, relacionados con la actividad investigadora de Marie Curie.

Entre ellos cabe destacar dos prototipos realizados por su marido: un “cuarzo piezo-eléctrico” (un aparato capaz de crear una corriente medible, que anule la producida por una sustancia radiactiva en una cámara de ionización) y un electroscopio (una cámara de ionización para medir la radiactividad).

La exposición incluye también material de laboratorio de vidrio de principios del siglo pasado y una litografía realizada por Eugenio López-Berrón de los lugares más emblemáticos en la vida de Marie.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.