lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

oftalmología

El ojo vago, un asunto de niños

Un 5% de los niños padece esta patología que solo tiene tratamiento si se detecta a una edad temprana. De lo contrario, acarrea pérdidas de visión

23.04.13 - 17:21 -
El ojo vago, un asunto de niños
La solución para los niños con ojo vago pasa por utilizar gafas y tapar el ojo que no ejercita lo suficiente.

La causa más frecuente de pérdida de agudeza visual en los niños se debe a la ambliopía, también conocida como ‘ojo vago’. Hasta un 5% de los niños la padecen. Pero si son tratados a edad temprana, los pacientes no perderán visión. Aún más, la importancia de detectar temprano la ambliopía radica en que cuando la persona crece, y es adulta, ya no tiene tratamiento.

La importancia de estudiar esta patología infantil se encuentra en que los defectos de refracción no corregidos afectan tanto al desarrollo intelectual del niño como al rendimiento escolar. “La convicción de que los niños no son adultos en miniatura y, por tanto, el manejo del paciente pediátrico es completamente diferente del adulto, tanto en su contexto clínico como emocional", dice la doctora Cristina Dualde, al presentar el Manual práctico de oftalmología pediátrica y estrabismo.

Diferentes a los adultos

La publicación, editada por la Fundación Oftalmológica del Mediterráneo, ha contado con la participación de más de 30 oftalmólogos de los principales hospitales de la Comunidad Valenciana, aborda el tema polémico de la cirugía refractiva en el niño, que se debate en la actualidad en el entorno de la oftalmología pediátrica. Algunos especialistas defienden que los parámetros de prescripción en un infante no se deben regir por las mismas pautas que en los adultos.

La mayoría de los defectos de refracción aparecen en la niñez y detectarlos es de suma importancia porque las consecuencias de una prescripción errónea o insuficiente las sufrirá el paciente durante el resto de su vida.

La guía, que pretende servir de manual de manejo fácil y rápido para los oftalmólogos, también da recomendaciones sobre cómo tratar a los niños durante la consulta y la necesidad de que participen en su tratamiento: “Es importante ganarse la confianza del niño, ya que cuanto más colabore, mejor se podrá explorar", asegura Dualde. "El tiempo de cooperación es oro y hay que intentar alargarlo mediante pequeños trucos”.

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.