lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

PREVENCIÓN

Actividad física para combatir las adicciones

Un estudio analizará si el deporte es un buen método para evitar que los adolescentes en situación de riesgo consuman drogas

01.07.13 - 13:25 -
Actividad física para combatir las adicciones
La investigación se realizará en hijos de alcohólicos.

El Hospital 12 de Octubre tratará de responder, con bases científicas, a la pregunta: ¿el deporte puede servir como método para prevenir el consumo de alcohol y drogas en los jóvenes? La investigación se centra sobre todo en hijos de alcohólicos, porque se calcula que 25% de los hijos adolescentes de personas con dependencia al alcohol tienen mayor posibilidad de abusar de las drogas, tener problemas de ansiedad o generar episodios depresivos.

Estudio en dos fases

Para lograr la resolución de la pregunta, se estudiará, durante cuatro años, la situación integral de los pacientes en riesgo, a lo largo de varias fases: En la primera, los doctores intentarán reafirmar o no que el joven se encuentra en situación de riesgo, al evaluar al paciente por medio de una entrevista individual, con la intención de recopilar información sobre sus hábitos deportivos, personalidad y reacciones emocionales.

La segunda fase consistirá en planificar un programa deportivo para el joven. Se intentará que lleve a cabo un programa que le motive, según la predisposición que haya mostrado en el primer estadio y de las condiciones físicas que tenga cada uno de los adolescentes. La idea es que, si es sedentario, se les proponga hacer ejercicio más intenso, como correr. Mientras que a los que presenten actitudes compulsivas se les recomendará un ejercicio más reposado, como caminar.

Control de emociones sin drogas

Por medio del seguimiento de forma individual, en la Unidad de Conductas Adictivas y Patología Dual, dependiente del Servicio de Psiquiatría del Hospital 12 de Octubre, se podrá estudiar los efectos que produce una actividad física y rutinaria, más que todo en el ámbito de sus emociones y cómo las controla. La cuestión es evaluar si puede resolver esos problemas emocionales y sociales sin recurrir al consumo de drogas, a las que cuales se llega desde la ingestión ocasional de alcohol.

Esta investigación se realizará gracias a la colaboración suscrita con la Universidad Camilo José Cela y la Federación de Exalcohólicos de la Comunidad de Madrid, Red Capa, dentro del marco del proyecto Hermes-Sport y de la línea de investigación que realiza desde hace 15 años el Hospital 12 de Octubre para desarrollar terapias innovadoras para el tratamiento de pacientes con adicciones.

--%>
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.