lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

MUY PRÁCTICO

Claves en la lucha contra el cáncer en mamás

Es raro padecer la enfermedad durante el embarazo, pero también es más difícil de diagnosticar

12.04.13 - 10:33 -

1. El cáncer en mujeres embarazadas es raro. Son casos muy espectaculares por lo dramático (a priori) de la situación, pero el cáncer en la gestación es una entidad rara y afecta, como mucho (no hay estadísticas fiables) a uno de cada 3.000 embarazos. Se cree que la incidencia ha aumentado, porque las mujeres cada vez son madres más tarde.

2. El de mama es el más común. El cáncer de seno supone alrededor del 50% de los casos de cáncer en el embarazo. Le sigue el de cuello de útero, los linfomas y el melanoma. Son cánceres no asociados al embarazo en sí, pero todos tienen en común que afectan a mujeres jóvenes, precisamente las que están en edad de tener hijos.

3. Es difícil de diagnosticar. Cuando una mujer se queda embarazada, el cuerpo sufre muchos cambios. Por esta razón, es difícil diagnosticar el cáncer en etapas precoces, porque muchos síntomas pueden confundirse con signos del embarazo. Es el caso, por ejemplo, de los bultos en la mama, frecuentes también en mujeres sanas gestantes.

4. Se puede curar. Lo que puede empeorar el pronóstico de este cáncer es la edad de las pacientes y su diagnóstico tardío, no el embarazo en sí. Pero el diagnóstico precoz influye en el pronóstico y estas mujeres suelen ser diagnosticadas más tarde, por lo que el tumor puede estar más avanzado y más extendido.

5. Se retrasa el tratamiento. La quimioterapia se debe de empezar a administrar en el segundo o el tercer semestre y no es recomendable hacerlo en el primero. La radioterapia, en líneas generales, no está recomendada durante la gestación, pero sí es factible la cirugía.

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.