lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

TABAQUISMO

Cenas largas y copas, un riesgo para los exfumadores

Identificar los ambientes que propician encender un cigarro y evitarlos es lo mejor para evitar las recaídas

25.02.13 - 21:04 -
Cenas largas y copas, un riesgo para los exfumadores
La depencia del tabaco es irreversible.

Fiestas, largas sobremesas, copeo y amigos que siguen fumando son algunos de los peligros con los que se encuentra un exfumador. Ante estas situaciones, muchos son los que recaen en un hábito muy difícil de dejar.

Por ello, el doctor Eugeni Bruguera, jefe de la Unidad de Conductas Adictivas del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario del Vall d’Hebron, señala que es «importante saber que las personas que hayan fumado en algún momento de su vida han desarrollado adicción al tabaco, aunque lo hayan dejado hace tiempo».

La dependencia al tabaco se trata de un fenómeno irreversible, por ello no hay que bajar la guardia nunca, por mucho tiempo que haya pasado desde la última calada.

Listado de razones

Dejar de fumar es más sencillo cuando se identifican las razones para dejarlo, por eso es conveniente hacer una lista con los motivos para dejar de fumar, pensar en el ahorro de dinero, reflexionar sobre los daños irreversibles que el tabaco causa en el organismo… Una vez confeccionado el listado, y siempre que se necesite, se leerán las razones. Después, solo hay que esperar 5 minutos hasta que desaparezcan las ganas de fumar.

Posteriormente, es muy útil identificar esas situaciones de riesgo de las que hemos hablado (largas cenas, entornos con humo…) e intentar reducirlas al máximo, apostando por pasar más tiempo en espacios interiores libres de humo.

Ante una recaída

Lo primero que hay que hacer es analizar los puntos débiles que han llevado al exfumador a recaer, ver dónde ha fallado el proceso para intentar ponerle remedio. Si es necesario pedir ayuda a un médico para volver a intentarlo, hacerlo.

«Cada año el 30% de los fumadores intentan dejarlo, la mayoría sin ayuda, y no consiguen su objetivo. De hecho cerca del 80% de las recaídas se producen en las primeras semanas de dejar de fumar y se deben al Síndrome d Abstinencia, que juega un papel determinante en el proceso de cesación tabáquica», afirma el doctor Bruguera.

Por ello, recibir orientación por parte del profesional sanitario y tratamiento farmacológico hacen que se reduzca el malestar que aparece al dejar el hábito y sirve para evitar recaídas.

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.