lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

salud

Cataratas de solidaridad

El personal de una clínica privada de Barcelona dedicará sus vacaciones de agosto a operar de cataratas de forma gratuita a pacientes sin recursos y que estén en la lista de espera de la Seguridad Social

14.07.13 - 07:43 -
Cataratas de solidaridad
Médicos de la clínica Sagrada Familia de Barcelona realizando una operación de cataratas. / RC

Dicen que de las crisis siempre se aprende algo. Y si ese algo es solidaridad, mejor que mejor. Últimamente en España están creciendo las iniciativas altruistas que buscan minimizar el impacto de esta época de estrecheces en las personas con menos recursos y que peor lo están pasando. Un ejemplo es el de la clínica privada Sagrada Familia, ubicada en Barcelona, cuyo personal ha decidido quedarse sin vacaciones este mes de agosto para operar de cataratas de forma gratuita. Los beneficiarios serán aquellos pacientes que se encuentren apuntados en la lista de espera de la Seguridad Social y sus ingresos no les permitan acudir a un centro privado. Solo en Cataluña, esta lista acumula hoy por hoy más de 42.000 nombres.

La iniciativa surgió de los propios médicos, que veían con preocupación cómo día a día iba creciendo la cola de personas que acuden al comedor social que llevan las Hermanas Hijas de San José, las religiosas que fundaron el hospital. Esta inquietud les llevó a hablar con las monjitas para ver qué podían hacer y llegaron a la conclusión de que ellos podían también contribuir a hacer más llevadera la crisis poniendo lo que mejor saben: sus conocimientos profesionales. Así fue una treintena de cirujanos, anestesistas y enfermeras decidieron que iban a renunciar a su mes de vacaciones para operar de cataratas a aquellas personas necesitadas sin cobrar ni un solo céntimo por ello.

Las operaciones (hasta un máximo de 300) se llevarán a cabo del 1 al 31 de agosto en los propios quirófanos de la clínica Sagrada Familia y el plazo de inscripción comenzó a principios de este mes de julio. Por el momento ya se han apuntado cerca de 40 personas.

La pena de este proyecto es que la intervención, al menos por el momento, no tiene un coste cero, puesto que los gastos de los materiales (que ascienden a 600 euros, frente a los 1.600 que debería valer) tendrá que ponerlo de su bolsillo el paciente, a menos que alguna institución o mecenas desee asumirlo. Los doctores confían en que esta iniciativa despierte también la solidaridad de alguna fundación o ente que pueda adherirse a ella y aporte los fondos necesarios para financiarlas (si hay algún interesado, puede llamar al teléfono 93 203 22 33). Esto contribuiría a que más personas se apuntaran, puesto que muchos no lo hacen al no ser capaces de asumir los 600 euros de coste.

Una patología muy común

Las cataratas son la patología oftalmológica más frecuente en España: la padecen el 90% de los hombres y mujeres de entre 60 y 90 años y es la causa de pérdida de visión más frecuente en el mundo. En las cataratas, el cristalino, la lente natural que enfoca los rayos de luz en el centro de la retina, se vuelve opaco, lo que impide el adecuado paso de los rayos de luz al interior del ojo y dificulta el enfoque correcto sobre la retina, dando lugar a imágenes borrosas. En la operación se destruye el cristalino y se sustituye por una lente.

Desde la clínica señalan que algunos de los pacientes inscritos afirman llevar más de año y medio en lista de espera, alguno de ellos con otras patologías en el ojo que agrava su situación. Si bien la operación en sí dura tan solo diez minutos y es relativamente sencilla, los doctores explican que cuanto más tiempo tarde en operarse, más se endurece la catarata, lo que dificulta la intervención.

El Servicio de Oftalmología de la Clínica Sagrada Familia ha operado a más de 20.000 pacientes afectados de esta patología, con un porcentaje de éxito del 98%, que han recuperado el 100% de visión y no precisan gafas para ver de lejos.

Para la programación de pruebas y vistas oftalmológicas de las personas interesadas en adscribirse a la campaña, se ha habilitado el teléfono 902555656 y el e-mail cataratas@admiravision.es.

TAGS RELACIONADOS
--%>
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.