lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

American Society Clinical Oncology

Vinagre, de condimento a detector de cáncer cervical

Un equipo médico de la India presenta un test rápido y visual, a base de ácido acético, para hallar cáncer de cuello uterino

02.06.13 - 20:06 -

Se trata del tipo de cáncer con mayor predominancia entre las mujeres de la India. Cada año, se diagnostican más de 140.000 casos de cáncer cervical y más de 75.000 mujeres fallecen a causa de la enfermedad. Ahora un equipo médico indio, liderado por Surendra Shastri, del Tata Memorial Centre de Mumbai, anuncia un test rápido y visual para detectarlo. Lo más curioso es que se basa en un condimento para las comidas presente en todas las casas: el vinagre. El test consiste en aplicar una solución al 4% de vinagre en el cuello uterino y observar su reacción.

Ha sido durante el encuentro anual que la American Society Clinical Oncology lleva a cabo estos días en Chicago. Ante un nutrido grupo de periodistas, Shastri ha comentado que la prueba de Papanicolaou, o citología cervical, no es factible en la India. Entre las razones que aduce al respecto se encuentran "las infraestructuras inadecuadas, la falta de personal, las dificultades logísticas y el relativo alto coste de las pruebas". No en vano, el examen consiste en extraer una muestra de células del cérvix uterino y evaluarlas posteriormente en un laboratorio.

En este sentido, la prueba con ácido acético parece resolver estos problemas de un plumazo. Shastri apunta algunos de sus beneficios: "Se trata de un test visual, que no requiere de ningún laboratorio y los resultados se muestran en un minuto. Además, bastan cuatro semanas para entrenar al personal paramédico".

Las conclusiones del estudio parecen claras. En cuatro fases del estudio y gracias a esta prueba de detección prematura se redujo la mortalidad en este tipo de cáncer en un 31%. Según Shastri el método se puede implementar fácilmente y podría prevenir al año más de 22.000 muertes por cáncer de cuello uterino en la India y más de 72.000 en el mundo desarrollado.

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.