lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Dientes más fuertes con un fármaco oncológico

Se llama ácido zoledrónico y junto a las resinas bioactivas reducen la degradación del colágeno de la dentina, favoreciendo la remineralización dental

16.10.14 - 09:07 -
El ácido zoledrónico es usado para la prevención y el tratamiento de enfermedades con resorción ósea. /

El ácido zoledrónico, fármaco empleado contra la osteoporosis y el cáncer de hueso, se ha aplicado por primera vez con éxito en los empastes dentales, logrando reducir la degradación del colágeno de la dentina y favoreciendo la remineralización dental, publica la revista científica internacional más importante en el ámbito de la Odontología: el ‘Journal of Dental Research’.

Este es el principal resultado de la investigación del profesor Salvatore Sauro, profesor de Biomateriales y de Odontología Mínimamente Invasiva en los Grados de Odontología y Dentistry en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, junto a investigadores de Finlandia, Brasil, Estados Unidos y Reino Unido.

El ácido zoledrónico pertenece a una clase de medicamentos llamados bifosfonatos, utilizados para la prevención y el tratamiento de enfermedades con resorción ósea.

Este ácido en concreto actúa retardando la degradación del hueso, aumentando su densidad y disminuyendo la cantidad de calcio que los huesos liberan en la sangre. Por ello, se emplea para prevenir o tratar la osteoporosis y la enfermedad de Paget, una afección en la que los huesos se reblandecen y debilitan, lo que provoca deformación, dolor o propensión a las fracturas.

También se prescribe en caso de altas concentraciones de calcio en la sangre debidas a determinados tipos de cáncer y para tratar los daños óseos que provoca el mieloma múltiple. Y, hasta ahora, ácido zoledrónico nunca había sido aplicado a los empastes dentales para evaluar su efecto en la remineralización dental.

La investigación del equipo integrado por el profesor de la CEU-UCH Salvatore Sauro ha demostrado que el ácido zoledrónico, combinado con las resinas bioactivas que liberan iones, que se emplean como adhesivo dental en empastes y otras restauraciones dentales, reducen la actividad de las enzimas proteolíticas que provocan la degradación del colágeno de la dentina, con lo que se favorece la remineralización dental.

TAGS RELACIONADOS

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.