lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Camisetas inteligentes contra la obesidad infantil

El Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición prueba estas prendas que recogen parámetros cardíacos y respiratorios y que permiten prescribir ejercicio a medida

23.09.14 - 13:53 -
Archivo. / AP

“Los niños se quitan los calorímetros (instrumentos destinados a medir la energía que gasta un individuo) porque les molesta”, asegura la doctora Empar Lurbe, del Hospital General Universitario de Valencia y coordinadora del estudio. “No facilita los datos necesarios y perdemos información esencial para poder prescribir la actividad física que contribuya realmente a una mayor adherencia al tratamiento y en definitiva a evitar la ganancia ponderal excesiva”.

Así se puede dar a cada niño un ejercicio diseñado a la carta, que dé respuesta a sus necesidades individuales. “No se trata sólo de desarrollar actividad física, sino de hacerlo de acuerdo con lo que nuestro cuerpo, por constitución, capacidad y resistencia física, puede soportar y necesita para mantener un equilibrio”, dice la doctora Lurbe. La incomodidad del aparato de medición provoca falta de disciplina en su uso, lo que ocasiona ineficacia informativa y terapéutica.

¿Cómo funcionan?

Pero las nuevas prendas inteligentes incorporan sensores en su tejido que recogen continuamente parámetros cardíacos y respiratorios tanto en situación basal como durante la práctica de ejercicio físico, que se registran por telemonitorización y sin cables. La idea es combatir el sedentarismo de niños y adolescentes, causa principal de obesidad infantil, con programas y terapias que tengan como matriz la promoción de hábitos de vida saludable desde edades tempranas, tales como cambios dietéticos basados en el patrón de la dieta mediterránea, modificaciones de la conducta alimentaria y promocionar la actividad física.

Como parte de este reto, se han diseñado esta ropa inteligente que permite la terapia individual. “El binomio terapia-entretenimiento, compuesto por videojuegos, plataformas interactivas, realidad virtual y aumentada, es un claro ejemplo de esta línea de trabajo que nos ha llevado ahora, de manera multidisciplinar, a diseñar ropa inteligente”, concluye la doctora Lurbe.


lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.