lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Descubren el proceso de envejecimiento del sistema inmune

El hallazgo permitirá desarrollar terapias para tratar infecciones e incluso algunos tipos de cáncer, especialmente entre las personas mayores

11.09.14 - 16:58 -
David Escors, investigador del Grupo de Inmunomodulación de Navarrabiomed.

En el cuerpo humano, uno de los mecanismos de defensa del organismo frente a enfermedades y cáncer son los “linfocitos T”, que, con el paso del tiempo, envejecen y pierden sus capacidades protectoras, ocasionando, como consecuencia, un incremento en las enfermedades e infecciones conforme se envejece. Una investigación ha logrado conocer los mecanismos de interacción entre metabolismo, envejecimiento e inmunidad, identificando los mecanismos de envejecimiento del sistema inmune humano y el proceso para reactivarlo.

El estudio, realizado por Navarrabiomed y de University College London, encontró que la función de los linfocitos T envejecidos se reconstituye mediante el bloqueo de las moléculas que participan en el proceso (p38 MAPK, AMPK y TAB1). Al efectuar ese bloqueo se podría reactivar un sistema inmune deteriorado, con la capacidad de frenar el avance de enfermedades o incluso combatirlas. Según David Escors, investigador del Grupo de Inmunomodulación de Navarrabiomed y experto en modificación genética de células del sistema inmune, la aplicación clínica de este estudio implica que se podrán conseguir tratamientos efectivos restaurando el sistema inmune mediante terapia génica (tratamientos personalizados para cada paciente) o bien mediante inhibidores químicos (fármacos).

Desarrollo de nuevos fármacos

Actualmente existen fármacos que bloquean la molécula p38 MAPK, que son utilizados para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y cáncer. La idea, para la que se intenta conseguir mayor financiamiento, es sintetizar nuevos fármacos que actuarán específicamente sobre p38 en los linfocitos, mejorando el sistema inmune y evitando efectos secundarios en otras células de nuestro organismo. La finalidad sería mejorar la salud y calidad de vida de los ancianos propensos a padecer diferentes enfermedades.

El estudio, publicado en la revista científica Nature Immunology, se realizó en colaboración con otros dos grupos de investigación. Uno, dirigido por Arne Akbar (UCL), experto en procesos de envejecimiento (senescencia) y el otro liderado por Alessio Lanna (UCL), estudiante de doctorado y primer firmante del trabajo.


lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.