lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Fumar perjudica seriamente la salud dental

El tabaquismo aumenta el riesgo de padecer periodontitis apical, que, a su vez, se relaciona con otras enfermedades como la diabetes o la osteoporosis

22.08.14 - 17:28 -
/

El Grupo de Investigación en Patología Dentaria, Operatoria Dental y Endodoncia de la Universidad de Sevilla ha llevado a cabo varios estudios epidemiológicos en los que ha demostrado la correlación entre el tabaquismo y las lesiones periapicales. Así, los resultados señalan de manera clara que las personas fumadoras tienen mayor prevalencia de periodontitis apical, una inflamación que afecta a la zona que rodea el extremo de la raíz dental y, que si no se trata, termina desarrollando un flemón.

Para realizar este estudio, el grupo de investigación, liderado por el catedrático Juan José Segura Egea, examinó las muestras de 79 personas con al menos una lesión periapical radiográficamente detectable en un diente, y otros 79 que no tenían ninguna lesión de este tipo en ningún diente. Entre los pacientes con lesiones radiográficas periapicales, el 75% tenía antecedentes de tabaquismo, mientras que en el grupo de personas sanas solo el 13% había sido fumador. La conclusión ha sido que el tabaquismo es perjudicial para la salud dental, puesto que aumenta el riesgo de padecer periodontitis apical.

Relación con otras patologías

Esta línea de investigación ha abierto otra: la relación entre la patología endodóncica y diversas enfermedades sistémicas como la diabetes, la cardiopatía isquémica o la osteoporosis. Para ello, se han realizado, junto con la Universidad de Barcelona, un estudio a 100 personas. Los resultados obtenidos muestran que las personas diabéticas tienden también a desarrollar más esta patología. “Ahora estamos investigando si existe alguna diferencia entre pacientes que tienen mejor o peor controlada la hemoglobina glucosilada (HbA1c)”, explica Segura Egea.

El objetivo de este grupo de investigación es analizar la repercusión de la periodontitis apical y el tratamiento de endodoncia en la salud general de las personas y seguir estudiando la relación entre inflamación periapical y otras patologías (hipertensión, hemofilia, problemas hepáticos, osteoporosis).


lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.