«Una de cada 5 personas adultas sufre estrés, lo que, a medio plazo, provoca también otras enfermedades de mayor gravedad. Para combatirlo, los pacientes suelen tomar fármacos que, si bien al principio dan resultado, su consumo continuado provoca efectos secundarios como agresividad, insomnio o dependencia, entre otros. Todo ello empeora si tenemos en cuenta que este tipo de pacientes se automedica en un 70% de los casos», explica Ignacio Pino, portavoz del grupo de investigadores de la Universidad de León.
Por ello, estos científicos han creado Xtresia, un compuesto 100 por cien natural formulado en un herbario especializado y que incorpora hierbas orgánicas procedentes del Valle de Babia, como la Melisa, la menta, la manzanilla o el eneldo, que alivia rápidamente los síntomas del estrés y no es adictivo, informan desde la Universidad donde el nuevo producto ha sido testado y verificado.
«Estamos seguros de que este nuevo compuesto se convertirá en un aliado para todas aquellas personas que padecen estrés, pero para que sea realmente efectivo y actúe en los momentos adecuados, ha de adaptarse al modo de vida de las personas con estrés, que es, por lo general, muy activo», explica el portavoz.
Por esta razón, el producto se embotellará en principio en un spray administrable por vía oral para permitir su uso de manera simple, directa e inmediata.
En cuanto a su posología, y si bien el efecto depende del tiempo de absorción y de la cantidad, la forma más rápida de aplicarlo es realizar varias pulverizaciones (1 - 3 ml) bajo la lengua. «Al ser un producto natural, se puede utilizar siempre que se quiera, siempre que se respeten las recomendaciones básicas y se consulte en caso de problemas hepáticos, diabetes u otras condiciones médicas especiales», agrega el investigador.
El siguiente paso, es la fabricación con estándares de calidad y seguridad, a través de la homologación por parte de Laboratorios certificados.