La Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) es una patología que afecta a todos los varones a partir de los 30 años y que a partir de los 60 empieza a dar síntomas en la mitad de ellos.
Ahora, con la enucleación prostática con láser verde, desarrollada por el doctor Fernando Gómez Sancha, jefe del Servicio de Urología de la Clinica CEMTRO y director del Instituto de Cirugía Urológica Avanzada (ICUA), se elimina todo el tejido tumoral benigno, el adenomatoso, en una sola intervención, y sin sangrado.
A partir de los 30 años, todos los hombres empiezan a experimentar un agrandamiento progresivo de la parte central de la próstata, la HBP o adenoma de próstata. «Ese crecimiento con el paso del tiempo ocasiona síntomas urinarios al obstruir la uretra prostática y dificultar la micción, que se agrava con la edad, y llega a afectar al 90% de los varones con 80 años», asegura el doctor Gómez Sancha.
Aunque el tratamiento inicial se realiza con fármacos, con el paso del tiempo, una quinta parte de los hombres necesitará someterse a cirugía.
En qué consiste la nueva técnica
La nueva técnica ha permitido incluir «numerosas mejoras en la cirugía de HBP, como disminuir y mejorar el postoperatorio y el riesgo quirúrgico, reducir la tasa de complicaciones como el sangrado, y la extracción del adenoma en su totalidad para su posterior análisis», comenta el experto. Mientras que las cirugías convencionales son más complicadas y agresivas y por tanto conllevan más tiempo de estancia hospitalaria y pueden precisar transfusiones sanguíneas durante o tras la intervención.
El láser verde ya se utilizaba desde 2003 con la técnica de fotovaporización, con la que se permitió operar a los pacientes en régimen ambulatorio o con una estancia menor de 24 horas y se redujo la tasa de transfusión sanguínea, sin embargo, y como explica el doctor Gómez-Sancha, «el problema es que con esa técnica no se consiguía extirpar todo el tejido adenomatoso. Tampoco lograba intervenir próstatas grandes (una de cada cuatro en mayores de 65 años), y destruía el tejido sin poder analizarlo, por lo que, si había un cáncer oculto (localizado en la parte central de la próstata), se retrasaba su diagnóstico».
Un estudio coordinado por el doctor Gómez Sancha y publicado este mes en la revista ‘World Journal of Urology’ concluye cómo la técnica de enucleación prostática con láser verde permite tratar próstatas más grandes que las tratadas con la técnica de fotovaporización.
Recupera la potencia sexual
Otro de los inconvenientes de la cirugía convencional es que ocasiona un riesgo de entre el 2 y el 4% de disfunción eréctil e incontinencia urinaria postoperatorias. La enucleación prostática logra superar todas estas limitaciones, según el consenso alcanzado por los expertos internacionales reunidos en Madrid durante la I Reunión Internacional de Expertos en Cirugía Prostática con Láser Verde: en una hora de intervención se consigue operar próstatas de cualquier tamaño, eliminar todo el tejido y poder analizarlo. Todo ello «con un riesgo extemadamente bajo de disfunción eréctil”» según el doctor Gómez Sancha, que ha realizado más de 3.000 intervenciones. En cuanto a la capacidad miccional, se recupera en el 99% de los casos.