A pesar de que prácticamente la totalidad de los jóvenes españoles (99%) considera que las vacunas han logrado reducir o eliminar enfermedades infecciosas prevenibles, el 75% de ellos no considera estar informado sobre las vacunas que tiene que ponerse, y la mitad no saben dónde tiene su cartilla de vacunación, según una encuesta realizada por Nielsen y Sanofi Pasteur MSD con motivo de la Semana Europea de la Vacunación (SEV).
En este contexto, cabe destacar un mayor conocimiento sobre vacunas entre la población de mayor edad. Así, un 57% de la población mayor de 60 años sabe qué vacunas tiene que ponerse, frente al 26% de los jóvenes de 18 a 30 años.
Por su parte, el grado de información sobre vacunas infantiles es elevado. El 97% de los padres otorga gran valor a las vacunas infantiles, aludiendo a la tranquilidad de que su hijo esté protegido frente a enfermedades, tal y como afirma el 83%.
Si analizamos el grado de conocimiento en vacunas por sexos, la encuesta revela que las mujeres están más informadas (51%) que los hombres (39%), ya que, entre otras razones, son más activas a la hora de buscar información.
A pesar del desconocimiento generalizado de los españoles sobre las vacunas que tienen que ponerse, 6 de cada 10 muestra su interés por las mismas y busca información de forma proactiva. Como principales fuentes de información destacan el médico de atención primaria (57%), el centro de salud (29%) y el especialista (18%). Le siguen las campañas de televisión, los amigos e internet (15%).
En cuanto al uso de las nuevas tecnologías, como por ejemplo de una aplicación móvil, para facilitar el seguimiento del calendario de vacunación es considerado útil entre el 75% de los jóvenes.
La confianza en la eficacia y seguridad de las vacunas explica la actitud proactiva de los españoles en cuanto a la búsqueda de información, tal y como lo señalan 7 de cada 10 encuestados. En este sentido, el doctor Amos García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología, recuerda que «las vacunas salvan 3 millones de vidas cada año y son una herramienta esencial para protegerse de enfermedades infecciosas, reducir la mortalidad en niños y adultos, así como aumentar la esperanza de vida».
Más información sobre la Campaña: www.lasvacunassalvanvidas.es