lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

NEUMOLOGÍA

Un estudio señala que los antibióticos no son necesarios en la bronquitis aguda

Su ineficacia ha sido demostrada en un ensayo clínico realizado en nueve centros de atención primaria de Cataluña

22.01.14 - 13:27 -
Un estudio señala que los antibióticos no son necesarios en la bronquitis aguda

Para tratar a los pacientes con bronquitis aguda no es necesario utilizar antibióticos, por ser ineficaces, ni se recomienda el uso de intiinflamatorios, porque no aumenta la probabilidad de curar la tos más rápidamente, según un estudio dirigido por los doctores Marc Miravitlles, investigador del grupo de Neumología en el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), y Carl Llor, investigador del Centro de Atención Primaria Jaume I de Tarragona y de la Universidad Rovira i Virgili.

El ensayo clínico se realizó en más de 400 pacientes, en edades comprendidas entre los 18 y los 70 años, pacientes sin ninguna patología respiratoria previa y con síntomas de infección respiratoria aguda de vías bajas. Todos presentaban la tos como síntoma predominante y cambios en la coloración del esputo, además de algún otro criterio de infección, como disnea, silbidos o dolor en el pecho.

Abuso de los antibióticos

“En el caso de infecciones respiratorias leves, como la bronquitis aguda, hay un uso abusivo de los antibióticos, que no comporta ningún beneficio para los pacientes, y solo ayuda a incrementar la resistencia a estos medicamentos”, alerta el doctor Miravitlles. “En cuanto al ibuprofeno (antiinflamatorio), vimos una tendencia a una reducción en la duración de los síntomas de la bronquitis, pero no fue significativa”.

Entre 2010 y 2012, en nueve centros de atención primaria de Cataluña, los médicos administraron a los pacientes tres ramas de tratamiento durante 10 días. Un grupo tomó el antibiótico amoxicillina-ácido clavulánico 500 mg/125 mg, ampliamente recetado en estos casos. Otro grupo tomó el antiinflamatorio ibuprofeno. El tercero recibió un placebo. Según los resultados de este estudio publicado en el British Medical Journal, los pacientes tratados con antiinflamatorio se curaron de la tos entre 8 y 10 días, los tratados con antibiótico, entre 10 y 12 días, y los que tomaron placebo, entre 8 y 14 días. En total, 390 pacientes superaron la tos persistente en menos de dos semanas.


lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.