Se acaba de patentar el diseño de un robot que podrá encargarse de los procedimientos de guiado e inserción de agujas, catéteres o cánulas. Que podrá, así, tomar muestras de tejidos y fluidos para biopsias y diagnosis, o hacer la inserción y deposición de marcadores. De forma localizada, precisa y controlada también podrá administrar medicamentos específicos, lo que será planificado de manera virtual o prequirúrgica, basada en el análisis de imágenes médicas previamente capturadas por un escáner. ¿Ciencia ficción?
El robot será pronto una realidad, gracias a la colaboración entre investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la empresa Gliatech. Los objetivos que buscan sus creadores son dos: realizar el procedimiento de inserción de manera precisa, repetitiva, planificada y controlada, lo que supone una mejora muy relevante respecto a los procedimientos empleados actualmente; y disminuir el coste y el tiempo de aprendizaje para el especialista encargado.
Sus creadores explican que “el nuevo dispositivo posee una estructura cinemática híbrida de seis grados de libertad, que aprovecha las características de los mecanismos seriales y paralelos, diseñada especialmente para realizar las tareas de guiado e inserción.
Además, presenta un sistema compuesto por láseres y unidades inerciales que permiten calibrar y corregir la posición y orientación del instrumental quirúrgico.
Dicho instrumental se acopla al extremo distal del mecanismo mediante un dispositivo de acople que le permite desacoplarse, dependiendo de si la tarea de inserción es realizada por el robot de manera automatizada (activa) o por el especialista de manera manual guiada por el robot (pasiva)”.
El desarrollo de robots para uso en cirugía es cada día más avanzado y persigue mejorar la efectividad de los procedimientos quirúrgicos. Actualmente son capaces de realizar tareas complejas en tiempo real, gracias a poder integrar y procesar varias fuentes de información, como las imágenes médicas.