lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Las nuevas amenazas respiratorias

Descubiertos dos microorganismos causantes del Síndrome Coronavirus de Oriente Medio y la gripe H7N9

25.11.13 - 18:05 -
Las nuevas amenazas respiratorias
Foto: Víctor M. Dura (Fotolia).

Se llaman coronavirus y son unos microorganimos que pueden llegar a causar desde un resfriado hasta complicaciones respiratorias agudas.

Ahora se han descubierto dos nuevos, el MERS-CoV o Síndrome Coronavirus de Oriente Medio, que ya ha causado enfermedades graves y muertes en diferentes países, y la gripe H7N9, de una alta virulencia y poco contagiosa.

«Nos encontramos delante de dos posibles amenazas para la adquisición de infecciones respiratorias graves. La potencial nocividad en humanos de estos microorganismos recién identificados nos obliga a investigar sobre todo la fuente de origen, para desarrollar pautas de diagnóstico, control y tratamientos eficaces con el objetivo de entender mejor los posibles riesgos que pueden tener para la salud», explica la doctora Inmaculada Gorordo, neumóloga y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Tanto este brote de coronavirus como dicha variante del virus de la gripe no se habían identificado antes en el ser humano. Es por ese motivo que actualmente se están desarrollando investigaciones para conocer el alcance, datos sobre su transmisión, gravedad e impacto clínico.

Síndrome Coronavirus de Oriente Medio

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el 7 de junio de 2013, un total de 55 casos han sido confirmados. Todos ellos se relacionan directamente o indirectamente con uno de estos cuatro países: Arabia Saudí, Qatar, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos. Del total de casos registrados, 31 pacientes fallecieron dato que representa una tasa de mortalidad del 56 por ciento.

Esta infección cursa con enfermedad respiratoria aguda grave, fiebre, tos y dificultad para respirar los síntomas. La media de edad de los afectados es de 56 años y la mayor parte son hombres.

«Todos los pacientes presentan síntomas respiratorios durante el contagio, con el agravante de que la mayoría también experimentan enfermedad respiratoria aguda grave requiriendo hospitalización inmediata. Asimismo, cabe destacar, que muchos de los pacientes acompañan el cuadro clínico con síntomas gastrointestinales ( dolor abdominal y diarrea) y fallo renal precoz», afirma la doctora Gorordo.

Gripe H7N9

Este virus fue originado entre humanos en China. Las investigaciones han revelado que el origen son aves de corral infectadas por aves salvajes. Este motivo, se relaciona directamente con el hecho de que afecte principalmente a personas mayores. «La media de edad registrada es de 61 años, por lo que se supone que estas personas visitan más asiduamente mercados con un animales vivos y corren mayor riesgo de contagio. También se puede relacionar con el hecho que al ser mayores tienen más enfermedades coexistentes cosa que supone ser más susceptibles de contraer dicha enfermedad», asegura la experta.

Las personas que contraen la gripe H7N9 presentan complicaciones respiratorias graves como la neumonía con posterior distress respiratorio agudo, ingreso en UCI, y necesidad de ventilación mecánica.

La tasa de hospitalización por esta enfermedad se sitúa en el 98,2 por ciento de los casos. Asimismo, más del 60 por ciento de estos pacientes presentan condiciones médicas coexistentes, tales como la enfermedades coronarias, hipertensión, diabetes y EPOC. «Los síntomas principales de la gripe H7N9 son fiebre, tos y dificultad de respirar. A diferencia de la gripe común, estos pacientes pueden desarrollar complicaciones respiratorias severas», explica la doctora.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.