Tras superar la fase de experimentación animal, la vacuna 'ABvac40' contra el Alzheimer ya tiene permiso para su ensayo clínico en humanos, según ha anunciado el grupo Grifols a través de un breve comunicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
«La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha autorizado el inicio del ensayo clínico en fase I destinado a evaluar la tolerabilidad y la seguridad de la vacuna para pacientes con enfermedad de Alzhéimer leve o moderada», señala el texto. Este ensayo, explican desde la empresa, es una fase muy preliminar en la que no se llega a valorar su efectividad.
«Actualmente existen tres vacunas contra el Alzheimer que se encuentran en ensayo clínico. La ABvac40 sería la cuarta y es una de las más prometedoras, aunque aún tiene que demostrarlo», indica Guillermo García Ribas, neurólogo del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y coordinador del grupo de conductas y demencias de Sociedad Española de Neurología (SEN).
El medicamento ha sido desarrollado por Manuel Sarasa, director científico de Araclon Biotech, y su objetivo es conseguir la inmunización contra las proteínas tau y beta-amiloides 40 y 42, que en las personan afectadas se acumulan en el cerebro y provocan la destrucción de las neuronas.