![Autopsias ‘más baratas’](/RC/201308/09/salud/Media/JeffChristensen--647x231.jpg)
La realización de autopsias completas en países con pocos recursos es problemática debido, principalmente, a instalaciones o recursos humanos insuficientes y la aprehensión cultural o religiosa sobre la práctica de los procedimientos post-mortem.
Para facilitar esa labor, el proyecto CaDMIA tiene como objetivo definir y estandarizar los procedimientos para llevar a cabo autopsias mínimamente invasivas en países en vías de desarrollo.
Financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates y el Instituto de Salud Carlos III , este procedimiento ofrecería la posibilidad de mejorar la comprensión de cómo surgen y se desarrollan las enfermedades que necesitan muestras humanas para estudiarse completamente y ayudar a reducir la incertidumbre sobre las causas de muerte en los países en vías de desarrollo.
Además, la confirmación de que la autopsia mínimamente invasiva es un método factible, válido y confiable para informar acerca de la causa de la muerte podría permitir la introducción de técnicas simplificadas como una alternativa para completar las autopsias completas o como complemento de los métodos indirectos.