Las huellas del ácido aristolóquico
El ácido aristolóquico, un componente derivado de un género de plantas llamado Aristolochia y utilizado frecuentementer en la medicina tradicional china, produce daños en el ADN y cáncer, según los estudios llevados a cabo por dos grupos de investigación en la que han participado científicos de Estados Unidos, Singapur, China y Taiwán.
Ambos trabajos han examinado casos de personas expuestas a este compuesto y han comprobado en todas ellas una mutación en su ADN y tumores que previamente habían sido atribuidos a otras causas.
“Lo que hemos descubierto ahora, al hacer la secuencia completa del genoma/exoma, es que este compuesto ocasiona múltiples mutaciones de muchos genes –cientos e incluso miles–, mucho más que cualquier otra sustancia cancerígena, incluyendo tabaco o luz ultravioleta. Esto lo convierte en el mayor agente genotóxico descubierto hasta la fecha”, subraya Bin Teah Teh, investigador del Centro Nacional del Cancer en Singapur y participante de uno de los estudios.
Además, añade, “hemos utilizado por primera vez la firma molecular o ‘huella dactilar’ de este cancerígeno para detectar su implicación en cáncer de hígado, algo que nunca había sido asociado hasta ahora con este compuesto”
El equipo del doctor Teh está ahora explorando las firmas moleculares de otras sustancias cancerígenas para usarlas en la detección de tumores. “Esperamos en el futuro poder utilizarlas como herramientas para localizar la presencia de sustancias peligrosas en alimentos y productos herbales”, ha destacado.