lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

NEUROLOGÍA

Descubren dos nuevos tipos de cefaleas

El reconocimiento internacional llega al Hospital Universitario Fundación Alcorcón con la publicación de la descripción de la cefalea numular y la epicrania fugax

02.08.13 - 15:10 -
Descubren dos nuevos tipos de cefaleas

Cada diez años, un comité internacional de profesionales internacionales de máximo nivel, agrupados en el International Headache Society, revisan los síntomas neurológicos y los criterios diagnósticos en el campo de la neurología. Los resultados se publican en un documento llamado “Clasificación internacional de cefaleas”, lo cual da legitimidad y prestigio a quienes logran que sus investigaciones sean incluidas.

Esta vez el reconocimiento internacional le llega al doctor Juan Antonio Pareja Grande, jefe de servicio de la Unidad de Neurología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, y su equipo, pues se han publicado dos cefaleas nuevas que ellos han descrito. “El haber podido describir por primera vez estos dos síndromes es la máxima satisfacción en su trayectoria profesional”, dice el doctor Pareja.

En la página 678 de la tercera edición se lee la descripción de la primera de ellas, la cefalea numular, cuyo nombre proviene del latín nummus (moneda). Es un “dolor circunscrito a una zona del cráneo, bien delimitada, de forma redondeada o elíptica, típicamente de entre 1 y 6 centímetros de diámetro y generalmente de carácter continuo”. La primera vez que el doctor Pareja la describió fue en el año 2002.

El segundo tipo de cefalea descrita por los españoles y reconocida por el comité aparece en la página 787. Se trata de la epicrania fugax que consiste en “en breves paroxismos dolorosos iniciados en regiones cefálicas posteriores, con irradiación hacia ojo, nariz o sien ipsilaterales. Es un dolor breve, con un movimiento amplio, rápido y bien definido, que caracteriza muy bien a la entidad y la diferencia de otros síndromes”. El doctor Pareja la describió por primera vez en 2008.

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.