lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

BIOTECNOLOGÍA

Un asistente virtual calcula la densidad de los espermatozoides

La aplicación creada por la Universidad de Alicante se llama VIDA y está basada en redes neuronales

23.07.13 - 08:00 -
Un asistente virtual calcula la densidad de los espermatozoides
El programa ‘Virtual Infertility Decision Assistant’ es un instrumento útil para seleccionar candidatos como donantes de semen.

El funcionamiento de VIDA, una aplicación que mide la densidad de los espermatozoides con una precisión del 92 por ciento, posibilita la predicción de resultados de la concentración de esperma a partir de las respuestas de un cuestionario.

El programa ‘Virtual Infertility Decision Assistant’ es un instrumento útil para el diagnóstico temprano y el cribado de pacientes con desórdenes seminales o en la selección de candidatos como donantes de semen.

El problema de la fertilidad masculina a partir de la posible influencia de los factores medioambientales y los hábitos de vida en la calidad del semen es el objeto de estudio del grupo de investigación, que dirige el catedrático de Biotecnología de la Universidad de Alicante Joaquín de Juan Herrero.

Según el experto: «La calidad seminal del hombre está muy influenciada por sus hábitos de vida, como son el sedentarismo o el tabaquismo».

Por el momento, esta aplicación puede servir a cualquier profesional para utilizarla con sus pacientes. Para que VIDA se convierta en un sistema experto hay que seguir alimentándolo, añadiéndole más variables, además de aportar análisis de semen. De este modo, la suma de todos estos datos será más efectiva a la hora de evaluar la fertilidad masculina.

«Se ha comprobado que si te preocupas de la salud reproductiva del hombre, estás consiguiendo una sinergia que mejora la salud reproductiva del grupo», concreta de Juan.

El experto muestra también su interés en estudiar la calidad de vida en la mujer: «La longevidad en ellas es mayor que en el hombre pero, se dice, su calidad de vida es peor y este es un tema que me preocupa mucho». Precisamente, este es el objetivo de la recién creada Cátedra de Medicina Reproductiva.

--%>
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.