lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

MEDICINA NUCLEAR

Mejoran los análisis de imágenes médicas PET para optimizar la radioterapia

Este avance podría ser de gran utilidad para delimitar el volumen de los tumores

17.06.13 - 08:43 -
Mejoran los análisis de imágenes médicas PET para optimizar la radioterapia
Imagen de un PET cerebral. FOTOGRAFÍA: CIEMAT.

La técnica PET (Tomografía por Emisión de Positrones) permite tomar imágenes moleculares que aportan información sobre el comportamiento biológico y metabólico de los tumores.

En los últimos años se ha originado un gran interés por el potencial de este tipo de imágenes para la planificación de los tratamientos de radioterapia. En dicha planificación, el proceso más crítico es la delimitación precisa del volumen del tumor que se quiere tratar.

Para ello, la doctora Elena Prieto Azcárate, miembro del Servicio de Medicina Nuclear de la Clínica Universidad de Navarra, ha mejorado la técnica de segmentación de este tipo de imágenes.

En concreto, la investigadora ha trabajado en una técnica particular de segmentación de imágenes denominada 'umbralización', que permite delimitar los bordes del tumor sobre la imagen de forma automática, «lo que tiene una gran trascendencia ya que la resolución espacial de este tipo de imagen dificulta la delimitación manual», explica la doctora.

De momento, los resultados sobre imágenes experimentales han sido muy prometedores y se ha conseguido mejorar respecto a la técnica estándar en las imágenes clínicas procedentes del tomógrafo PET de alta resolución, algo qu como afirma la experta «podrá tener gran utilidad para segmentar imágenes adquiridas en los tomógrafos PET/CT clínicos de nueva generación».

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.