lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

CÁNCER DE MAMA

Un nuevo test permite anticiparse a la metástasis

La herramienta de diagnóstico detecta la proteína que permite la expansión de los tumores de mama

05.06.13 - 08:56 -
Un nuevo test permite anticiparse a la metástasis
Con este sistema la empresa vasca Oncomatrix busca poder frenar la metástasis. FOTOGRAFÍA: Román Ríos.

Predecir la metástasis del cáncer de mama. Ese es el cometido de un nuevo test desarrollado y patentado por los investigadores de una empresa vasca dedicada a la lucha contra esta enfermedad.

En la actualidad, el 40% de este tipo de tumores se revelan invasivos y el tiempo corre en contra de la paciente a la hora de diagnosticarlos.

De ahí la importancia de este descubrimiento, que ha determinado que las células que rodean la lesión –el estroma peritumoral– son responsables de que la enfermedad invada el resto del cuerpo.

Cuando el cáncer está localizado en una zona concreta, el tratamiento es más sencillo porque se puede extirpar. El gran problema viene cuando se empieza a infiltrar. «No sabes hasta dónde ha llegado. Igual tienen que realizar una mastectomía, darla un tratamiento adicional y hacer otro tipo de pruebas paramedir su expansión», indica Saioa Domínguez, responsable del área de diagnóstico de la compañía que firma este hallazgo, Oncomatrix.

«Con este sistema no buscamos curar sino poder frenar la metástasis, ya que el 70% de los pacientes que la sufren mueren en un breve periodo de tiempo», añade Myriam Fabre, ‘senior project manager’ de esta firma, que cuenta con anteriores logros en la lucha contra esta enfermedad.

Procedimientos actuales

Y es que, hasta el momento, en las muestras de biopsia que se realizan a las mujeres con cáncer de mama «es complejo» determinar su capacidad de infiltración porque «nunca se ve el límite del tumor completo».

Hay que esperar hasta la operación para observar su alcance real, lo que bien podría suponer una nueva cirugía (no programada) y una pérdida de tiempo que perjudica gravemente a la paciente.

Pero en esa misma muestra con el nuevo ‘kit’ desarrollado ahora se podría detectar el Colágeno 11A1, proteína que se expresa en los fibroblastos (células) cuando el tumor tiene esa capacidad de expansión al resto del cuerpo.

«Te hacen una mamografía, te ven un bulto, te hacen una biopsia, podemos determinar (con un 93,5% de sensibilidad y un 94,2% de especificidad) si el tumor puede degenerar en metástasis e implantar un tratamiento», detalla Domínguez y explica cómo este reactivo se tiñe demarrón cuando detecta el Colágeno 11A1.

No solo eso. Los papilomas intraductales –una lesión heterogénea y nomaligna– normalmente se suelen extirpar porque existe la posibilidad de que en ese mismo tejido se vaya a generar un tumor.

Pero con este nuevo sistema test se puede detectar en qué casos puede derivar en cáncer demama y así evitar una intervención al resto.

La nueva herramienta está validada y su efecto ha sido comprobado en el Hospital Central de Asturias y en el santanderino Marqués de Valdecilla.

Hace dos meses ya fue presentado en el congreso de la USCAP (la Academia de Patología de Canadá y Estados Unidos), lo que despertó el interés de varios laboratorios norteamericanos,mejicanos, brasileños y chinos, que ya han comenzado a trabajar con él. «Es un sistema barato y más si lo comparamos con lo que cuestan los tratamientos», concluye Fabre.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.